-
Mensajes
1.614 -
Registro:
-
Última visita
-
Días ganados
10
Todo lo publicado por Red Velvet
-
Aunque sea a "toro pasado", y por si en la edición del año próximo alguno está interesado, os dejo el enlace y algunas fotos que me ha mandado un buen amigo asturiano del Festival Aéreo de Gijón celebrado el pasado domingo 21 de julio. http://www.festivalaereogijon.com/index.php Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
-
Me alegro que lo hayas solucionado. Muchas gracias por dejar esa información para beneficio de todos. Y gracias por el ofrecimiento sobre el 5. El "viejito" está casi en los 500 mil km con 19 años. Espero que, salvando las diferencias, mi SD 125 E3 dure casi lo mismo
-
Coincido contigo en que ciertas referencias de fabricantes de componentes no están bien catalogadas para un determinado vehículo aún dando el VIN del mismo. Eso no debería ocurrir si nos circunscribimos a una marca oficial. Podrías preguntar en el servicio de repuestos del concesionario más cercano. A ver qué te venderían ellos con ese n° de VIN. Sin darles la referencia de la pieza. A ver si te entregan el paquete con los rodillos de 12.3, 13 o 15....???? Por cierto, coincidimos con el mismo coche y se de lo que hablas. En mi caso en el despiece con el VIN busqué una referencia y me fui a Conce. Al final tuve que adaptarla porque no valía, era fin de semana y arrancaba de viaje. Ojalá aclares el tema al final. Ya nos contarás.
-
Gracias por el aporte. Y enhorabuena por esa paternidad. Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
-
Yo no. Creo que fue@anze el que puso el evento. Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
-
Un resumen de las distintas demostraciones los días previos al DIFAS sobre el Guadalquivir:
-
De los actos del DIFAS en Sevilla: Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
-
Interesante evento también. Gracias por la info. Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
-
Este año vuelve a celebrarse el Festival del Aire en Segura de la Sierra (Jaén), del 31 de mayo al 2 de junio. Actividades relacionadas con el mundo de la aviación, los deportes aéreos (parapente, para motor, ...) y otras actividades características de este Festival (fotografía, cine, carreras, ...). Incluye también una prueba del Campeonato Mundial de F9U (drones). Y la muy probable participación de una unidad aérea de la Armada. http://www.fiaelyelmo.com/
-
Bueno, pues añado información relacionada con este hilo (aviación) y con el foro (motero). Está misma tarde sobrevolando la caravana motera entrando en Jerez.
-
Los problemas de los led suelen venir por fallo en las conexiones, patillas fisuras, etc. No sé "funden" como las bombillas. Que pases de tener varios apagados a que todos funcionen y de nuevo haya alguno apagado es síntoma de conexiones intermitentes. A veces hay buen contacto y otras no. Si fuese posible repararlos (repasar soldaduras) se solucionaría fácilmente pero en ocasiones la rotura está dentro del led y ahí ya no es posible. Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
-
Lo de perforar la parábola del faro no creo que lo haya hecho nadie. A mí me parece una barbaridad. Y casi apostaría a que no pasa la ITV, ya no solo por modificar la iluminación sino también el propio faro.
-
Interesante. Supongo que habrá alguno del diámetro que coincida con la ubicación de los led. Lo malo es que lleva un rato desmontar todo y volver a montar porque no van a pasar la ITV.
-
Muy bonita. La moto y la foto. Me he dado cuenta que le has montado el caballete "invisible". Queda perfecto.
-
No he tenido la suerte de ver un Eurofighter de cerca. Sin embargo si he tenido la "fortuna" de ver muy de cerca diversas aeronaves como el SH60B (Seahawk), el SH3D (Seaking), el AB212, el CH47F (Chinook), el HA28 (Tigre)... incluso el AV8B (Harrier). Y de este último el ""RollsRoyce"" despiezado. Son impresionantes. Los veteranos y los mas jóvenes. En ninguno de estos he llegado a volar.
-
A la espera de algún vídeo de la organización, aquí hay uno de la demostración del AB212 en el FIA 2018: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1955054434528595&id=100000721725019
-
Ya está confirmada la participación de éste: http://www.fiaelyelmo.com/un-helico...s-y-una-simulacion-de-rescate-en-el-fia-2018/ https://youtu.be/Xn4F0bY8K9M
-
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
-
Llega el verano y empiezan los eventos relacionados con "sustentarse en el aire". A quienes os guste el mundo de las "alas", con y sin motor, os informo que se celebrará el Festival Internacional del Aire en la localidad de Segura de la Sierra (Jaén) a comienzo del mes que viene. En concreto durante los días 1, 2 y 3 de junio de 2018. Habrá actividades y eventos de diversa índole: Festival Internacional de Cine del Aire. Concursos de fotografía. Paramotor. Parapente. Demostraciones con drones. Patrulla de Aeromodelismo del E.A. Y algún "bicho" más grande... Además de: Concierto de música. Carreras de trail y relevos. Senderismo para la familia. Zona gastronómica. Etc Más información en:http://www.fiaelyelmo.com
-
Claro.
-
Un ejemplo no justifica un todo. "...lo que en el manual de un aparato civil está limitado a ciclos, en el militar es On condition, es decir hasta que casque." Los márgenes/límites!!!
-
Aclaro también que no he sido tajante cuando he hablado sobre la antigüedad de las aeronaves en aerolíneas civiles y me autocito " ...la vida útil de una aeronave no suele tener una duración de esos años ... " Pues claro que hay DC3 y otras aeronaves contemporáneas de él. Pero en dónde operan? Quizás compañías relativamente locales en zonas con limitaciones para volar reactores o quizás por razones de mantenimiento, etc. Y cuántos hay en todo el mundo cubriendo líneas regulares? Son datos significativos? No se. Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
-
Sobre lo que citas acerca de una posible ingesta de un motor, estoy de acuerdo. Tan solo lo cite para explicar que un "extraño ruido" si se escucha antes del despegue se toman medidas. Pero si se escuchó durante el despegue podría haber sido lo que dije. No soy piloto y no se la capacidad de reacción que tiene el F18 en pleno despegue en el caso de haberle fallado uno de los motores a una cota baja. Otra cosa hubiese sido en pleno vuelo y a mas altura, no crees? Y finalmente, no se de dónde sacas la información sobre lo que dicen los manuales de mantenimiento de los fabricantes de aeronaves militares pero yo SÍ te lo puedo decir de primera mano. En ninguno de los que han pasado por mis manos dice semejante barbaridad. Y han pasado unos cuantos tanto de fabricantes aeronáuticos como de fabricantes de propulsores. Una aeronave se "monta virtualmente" en una aplicación informática a la que se le añaden las tareas de mantenimiento y las horas de vuelo/funcionamiento. Es decir todas las componentes con trazabilidad se controlan en su vida útil, una a una. Si una componente debe cambiarse cada 100h de funcionamiento, se cambia. A no ser que se extienda su vida bajo un control del fabricante, del mantenedor y del ingeniero aeronáutico que certifica la aeronave para los 12 meses siguientes, normalmente. Hasta que casque? Podría llevar la aeronave a un incidente catastrófico. Un ejemplo. Una tornillería concreta de un fabricante en concreto daba muestras de fatiga antes de la vida útil considerada en el manual. El problema no era un cálculo erróneo de la duración si no de un fallo de fabricación. Se implementó un cambio de la referencia de esa tornillería en el manual y se cambió efectivamente. Vuelvo a referir los "márgenes" de error admitidos en los manuales. Superados éstos, el ingeniero no firma y la aeronave no vuela. No hay más. Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
-
Claro, no digo que no haya sido así. Pero insisto en que no creo que fuese antes del arranque de la aeronave. En la carrera de despegue pudo haber sufrido la ingesta de un elemento (FOD) en pista, un ave, ... etc y de ahí el sonido. Quién no recuerda la imagen del último accidente de un Concorde? Pues fue un elemento suelto el pista procedente de otra aeronave que había despegado antes. Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
-
Completamente de acuerdo. Alguien puede pensar, por ejemplo, cómo podrían haberse mantenido operativas aeronaves de la Armada con edades de mas de 50 años (5a Esdlla), de 45 (6a Esdlla), más de 40 (3a Esdlla), o casi 30 (10a Esdlla), si no se llevase a cabo un mantenimiento adecuado y adaptado al paso del tiempo? Es obvio que en las aerolíneas civiles prevalecen criterios económicos y la vida útil de una aeronave no suele tener una duración de esos años ni por asomo. Aquí no se compran materiales de repuesto en mercados alternativos ni con criterios de ahorro. Se utilizan los que establecen los manuales y si no hay o no hay presupuesto, se intercambian de un aparato no operativo a otro que sí lo está. En los casos que se pueda hacer. Si no, se deja fuera de vuelo y punto. Hay un control de horas de funcionamiento de los elementos, como los motores por ejemplo. Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk