nelyedy Publicado 22 de Junio del 2024 Compartir Publicado 22 de Junio del 2024 Buenos días a tod@s. He estado mirando por los foros y no he encontrado nada al respecto. He visto recientemente un video en YouTube de un mecánico que pone en el variador una arandela y dice que junto con el cambio de los rodillos compensa la velocidad que se pierde al aumentar la fuerza. Habéis escuchado algo o estáis al tanto del tema?? Cómo seguramente no lo habré explicado bien, pongo el enlace: Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
ashrambo Publicado 26 de Junio del 2024 Compartir Publicado 26 de Junio del 2024 Al final todo depende de como sea la relación apertura variador/apertura embrague, las arandelas en el variador se ponen para que el variador: si están en medio de las rampas del variador hace que éste abra más, como en este caso, y la correa caiga mejor a la parte baja, y tengas mejor salida. si están antes del variador pegados al cigueñal, la idea es que cierre más y la correa se mantenga en la parte más alta del variador, pero claro eso funciona en algunos variadores, como el malossi... En nuestras motos y con el variador de serie no haces nada, además estás desalineando la correa..., el variador malossi si trae la arandela, pero porque el concepto es distinto y usa un muelle más duro en el embrague...(y jode más las correas). Si te fijas gana más velocidad porque le mete rodillos más pesados y la arandela para que no pierda empuje...en las SD125 con variador de serie mejor meterle los rodillos drpulley y la correa bando...(correa que odio porque se me rompieron 2, mejor mitsuboshi) Hay expertos en el tunning que liman variadores y demás, pero mejor conservar la mecanica de la moto tal y como viene y saber que una 125 es lo que es y la SD es de las mejores entre 70-90 por carretera... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
nelyedy Publicado 26 de Junio del 2024 Autor Compartir Publicado 26 de Junio del 2024 Buenísima explicación, se agradecen explicaciones así hace 9 minutos, ashrambo dijo: Al final todo depende de como sea la relación apertura variador/apertura embrague, las arandelas en el variador se ponen para que el variador: si están en medio de las rampas del variador hace que éste abra más, como en este caso, y la correa caiga mejor a la parte baja, y tengas mejor salida. si están antes del variador pegados al cigueñal, la idea es que cierre más y la correa se mantenga en la parte más alta del variador, pero claro eso funciona en algunos variadores, como el malossi... En nuestras motos y con el variador de serie no haces nada, además estás desalineando la correa..., el variador malossi si trae la arandela, pero porque el concepto es distinto y usa un muelle más duro en el embrague...(y jode más las correas). Si te fijas gana más velocidad porque le mete rodillos más pesados y la arandela para que no pierda empuje...en las SD125 con variador de serie mejor meterle los rodillos drpulley y la correa bando...(correa que odio porque se me rompieron 2, mejor mitsuboshi) Hay expertos en el tunning que liman variadores y demás, pero mejor conservar la mecanica de la moto tal y como viene y saber que una 125 es lo que es y la SD es de las mejores entre 70-90 por carretera... Buenísima explicación, se agradecen respuestas tan tecnicas. Saludos ashrambo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas