Creo que tengo tu diagnóstico, más que nada porque a mi me ha pasado lo mismo. Cuando consigues arrancar luego en caliente y si no la dejas muchas horas arranca a la primera, pero si la dejas hasta el día siguiente ya no te arranca.
Si es así, tiene mal la junta de la culata.
Cuando la moto pasa toda la noche parada, la presión del circuito de refrigeración (todavía unos 0,6-0,8 bar) queda más alta que la presión del cilindro (0 bar).
Si la junta de culata o una fisura microscópica dejan un camino abierto, unas gotas de refrigerante se cuelan al interior. Al llegar la mañana te encuentras:
bujía humedecida y algo lavada ⇒ chispa naranja-débil al primer intento;
mezcla muy pobre (el agua no arde) ⇒ ni siquiera “petardea”;
después de varios intentos el motor expulsa el agua, se seca la bujía y acaba arrancando.
Prueba definitiva para saber si es la junta de la culata. Quita la tapa que hay donde el pie izquierdo para ver el depósito del refrigerante, y con la moto funcionando, si ves burbujeo en el depósito no hay duda, se te está colando la compresión del motor en circuito de refrigeración por fisuras en la junta de la culata.
Además, el error 16 es un error de temperatura posiblemente porque no tengas líquido refigerente suficiente porque lo consume, hay que rellenar por el tapón del radiador, no por el depósito del pie izquierdo.
A mi me daban presupuesto de entre 500 y 700, así que me remangué y la cambié yo por 80 en piezas.
Junta culata, junta tapa balancines (lo más caro), junta tensor cadena, aceite, filtro aceite, líquido refrigerante.
Mi aliado, ChatGPT, instrucciones paso a paso de como acerlo, además de un video de youtube