Buenas gente.
Después de mucho leer por el foro, incluso en entradas de otros modelos como el de las holguras en la Xciting en los silent-blocks del motor y viendo que me están pasando ciertas cosas en mi Agility City E5 que no encuentro en el foro, paso a crear mi tocho, espero que no salga muy pesado de leer (por si acaso pilla palomitas o pipas o algo).
Como escribí en mi presentación, me dedico al reparto de comida a domicilio en Just Eat, cualquiera que haya estado en esta empresa, sabe de sobra que aquí hay que repartir rápido. Con esto quiero decir que si fuese dando un paseo con la moto iría conservando la mecánica y teniendo mucho cuidado con los baches y esas cosas, pero en este trabajo eso no es posible y debes conducir olvidándote de conservar nada. Entonces voy rápido y comiéndome baches y alcantarillas hundidas intentando que la comida llegue lo mas rápido y caliente posible y por desgracia para los moteros, en Córdoba las calles están reventadas. Siempre voy con el deposito lleno hasta arriba porque lo lleno antes de cada turno.
Bueno pues ahora que he explicado todo esto, resulta que llevo unos días que he visto que se me esta desplazando el tapón de la gasolina hacia la izquierda en el hueco donde esta alojado y se esta levantando de la parte derecha del tapón, es decir, como si el deposito se estuviera descolgando de la izquierda y con ello estuviera tirando del tubo hacia la izquierda de la moto y el tapón se esta pegando al lado izquierdo de donde esta alojado. Ya casi me roza en la parte interior izquierda del arete ese que lleva de embellecedor.
Entonces, ¿es posible que se acabe hundiendo el deposito de gasolina por el hecho de ir siempre lleno y coger baches importantes?, ¿puede estar sujeto de forma tan débil? o por el contrario, ¿es tan preocupante como me imagino y se esta doblando el chasis y con ello tirando del deposito hacia ese lado?. Si miras la moto no se aprecia que pueda estar acercándose el manillar al asiento y de hecho la moto en asfalto liso no tira hacia ningún lado como imagino que debería hacer si se estuviese doblando el chasis ¿no?. Esto me esta empezando a preocupar.
Y por otro lado, llevo notando cierta inestabilidad en el tren trasero cuando se cumplen ciertas condiciones. Como por ejemplo lo que decían en el post de la Xciting de que te da un latigazo de atrás de forma aleatoria en curva y te deja esa sensación de inseguridad que no sabes si tumbar mas porque no sabes cuando lo va a volver a hacer. Ayer cambie los neumáticos, porque me di cuenta de que el trasero se había deformado, y como llevaba los Kenda esos, que no agarran ni en seco, pues le puse unos Pirelli Angel Scooter y algo ha mejorado, pero sigue haciéndolo. Por supuesto, los Pirelli estos, al menos en seco, no patinan en absoluto, parece que tienen uñas y agarran a lo bestia, pero ese bamboleo aleatorio del tren trasero no se de donde viene ni se ha quitado con el cambio de neumáticos. También lo hace cuando sales de parado girando a tope, hace como si doblara con la rueda trasera, pero es solo un instante como el latigazo en curva, solo dura un instante.
La horquilla, desde que compre la moto nueva me hace como un TAC!! seco, cuando pillo un bache de los que te deja por microsegundos la rueda delantera en el aire, pero lo dije en la segunda y ultima revisión que le hice en el concesionario y el tío salió, pillo el freno delantero y pego dos empujones y lógicamente no sonó nada, puesto que le dije que es con un bache seco, pero decía que no tenia nada. Por ese y otros motivos fue la segunda y ultima revisión que hice en el concesionario (El Motorista Pedroches). La de los 8000 se la hice yo y ahora tiene 8900km.
Pero yo subo la moto en el caballete central y me agarro a los amortiguadores delanteros cerca del eje de la rueda y tiro hacia delante y hacia atrás y eso no tiene nada de holgura. Y por otra parte, intento mover el motor de lado a lado como pasaba en el post de la Xciting y tampoco tiene nada de holgura. Y si agarro la rueda trasera e intento moverla de lado a lado en todos los sentidos, esta tampoco tiene nada de holgura.
De verdad, que lo siento por este tochazo pero es que este tema me tiene loco ya jeje. Y es que para conducir rápido, el vehículo te tiene que transmitir seguridad, sino no hay manera...
En fin, si alguien se aburre y lee esto y puede aportar su opinión, se lo agradezco en el alma porque ya estoy empezando a pensar que soy yo, que soy demasiado fino con el tacto y creo que va a ir siempre como nueva y resulta que son holguras normales del uso, pero lo del deposito....yo que se.
Gracias de antebrazo por vuestras respuestas y un saludo a todos.
PD: Si queréis fotos, no las he hecho por pereza pero las hago si alguien las necesita.