-
Mensajes
24 -
Registro:
-
Última visita
Visitantes recientes al perfil
El bloque de visitantes recientes está desactivado y no se muestra a otros usuarios.
Logros de chochobolocho
-
fededb le gustó un mensaje en un tema: Manuales de Taller en castellano
-
Jorge125 le gustó un mensaje en un tema: Ruido motor ,biela
-
Moto come correas
chochobolocho responde a Rafael sans pont de Tema en Presentaciones de nuevos usuarios
Yo me como las correas mucho mas rápido, también por manejo agresivo por eso he tenido ya como 6 marcas diferentes de motonetas. La ultima que compre es la Kymco Vivio Racing 150 que es la misma Kymco Movie en USA. Motor con 4 válvulas a la cabeza etc... Casi tan cara como la Vespa 150 pero menos controlable a causa de suspension y chassis -
Tiritos le gustó un mensaje en un tema: Revolucionada a baja velocidad
-
Pienso que si pusistes rodillos de diferente peso, es posible que la moto se sienta tal como describis
-
Tiritos le gustó un mensaje en un tema: Sd125 no arranca
-
Ángel 34 le gustó un mensaje en un tema: Sd125 no arranca
-
Pienso que cambiar el cilindro no soluciona nada. En todo caso, habrá que hacer medidas como gap de aros, medidas internas del cilindro y medidas de pistón antes de cambiarlos. Claro que estoy más de acuerdo con el amigo Tiritos que te dice con mucha razón que hay que revisar válvulas y sus asientos. Dos cosas que podes revisar antes de desarmar el motor son: ¿quema aceite? ¿hecha mucho humo? estado de la bujia, ésta ultima te da una buena idea del estado de la camara de combustion. Y todo esto, solo porque decis que la compresión está baja.
-
cambio de color iluminacion del cuadro
chochobolocho responde a cordobitax de Tema en TEMAS COMUNES PARA AMBOS MODELOS
Pues que te puedo decir... Yo hago modificaciones mas agresivas, y se que en España no los dejan modificar nada. Me pregunto ¿como hacen para sacar productos novedosos sin pasar por la etapa de experimentación? De todas formas, para las modificaciones no existe manual -
Tiritos le gustó un mensaje en un tema: Luz de aceite no se apaga pero si tiene aceite
-
lord486 le gustó un mensaje en un tema: Luz de aceite no se apaga pero si tiene aceite
-
Luz de aceite no se apaga pero si tiene aceite
chochobolocho responde a chochobolocho de Tema en OTROS MODELOS DE KYMCO
PROBLEMA SOLUCIONADO! Les cuento. La luz empezó a prender debido a que se llego el tiempo para hacerle servicio. No basta con cambiar aceite, debe resetearse la computadora y eso se logra poniendo el odómetro en modo EMPTY y presionando al mismo tiempo los botones "ADJ" + "MODE" esto me trajo un pequeño disgusto con la agencia donde no tenian una bujia CR8E y no tienen el filtro de aire. Debo esperar que lo pidan y venga a Guatemala. ¿ Acoso no deberia tener la agencia todas esas cosas de cambio frecuente??? que representante tan malo tengo en mi país! -
abhang le gustó un mensaje en un tema: Luz de aceite no se apaga pero si tiene aceite
-
Luz de aceite no se apaga pero si tiene aceite
chochobolocho responde a chochobolocho de Tema en OTROS MODELOS DE KYMCO
Estas en lo cierto, ¿como pude olvidar semejante detalle? La moto en cuestion es una scooter Kymco Vivio Racing 150cc -
Luz de aceite no se apaga pero si tiene aceite
chochobolocho publicó un tema en OTROS MODELOS DE KYMCO
Saludos amigos. Hoy mi Kymco se quedo con la luz de aceite encendida, revise el aceite y el nivel es correcto, no tenia tiempo de ponerme a buscar el problema porque debia presentarme al trabajo. Creo que podria ser algo sencillo como el bulbo de aceite o sus cables pero prefiero la opinion de ustedes. Tengo un par de preguntas. 1) donde se encuentra el bulbo de aceite 2) Que medida se realiza en dicho bulbo para saber si está en buenas condiciones. La moto no ha perdido fuerza, no hace ruidos extraños, arranca muy bien pero no la quiero mover hasta encontrar el defecto. -
Me gustan los vehículos eléctricos, pero aún no confío plenamente en ellos. Tengo un patinete electrico y me gusta mucho, luego compre una bicicleta y luego un scooter eléctrico, y como dices, tienen sus limitaciones. Por eso la idea de un híbrido. Son dos tecnologías diferentes y cada una tiene sus problemas pero difícilmente ambas fallan al mismo tiempo, e allí la ventaja. Dejo una foto para que se den una idea
-
Todo se reduce a no tener que empujar la moto cuando algo falla. Prefiero que me empuje un motor eléctrico. Ciertamente el espacio en una motocicleta normal es limitado, pero las scooter tienen espacio suficiente bajo el asiento. Por faltarme tiempo para mi proyecto, aún no lo llevo a cabo pero ya tengo el motor y es de 72v y 2000 W no pesa mucho y esta montado en la llanta. Respecto las baterías, pesan bastante tengo 6 de 12v y estoy usando plomo acido por que son mas económicas y porque están de prueba, si funciona comprare algo mas liviano y eficiente como las de Li Ion, respecto al controlador no pesa mas de una o dos libras y no ocupa mucho espacio, El proyecto está detenido porque el eje del motor, que comentaba es la propia llanta, es muy ancho y debo agrandar los agujeros del eje en las barras para ello compre barras de suspension para no dañar las originales Kymco y el ancho del motor es superior al disponible entre barra y barra así que es cuestión de torno de precision
-
Tiritos le gustó un mensaje en un tema: Ruido motor ,biela
-
Tiritos le gustó un mensaje en un tema: Convertir motoneta en híbrido
-
Es una sorpresa para mi que no se puedan hacer modificaciones en las motocicletas por ley... Claro que no conozco España pero se ven esos programas gringos de vehículos modificados y piensa uno que en cualquier lugar lo hacen. Yo tengo una BMW modificada por todos lados para usarla como Rally y es mi favorita, se ve en verdad diferente. Siempre he pensado ¿porque no hay motos híbridas?, seria como tener lo mejor de dos mundos, Otto y Tesla. En mi ciudad hay muchas pendientes en las afueras pero es muy plano en el centro, de tal manera que usar electricidad en el centro y gasolina en las afueras seria ideal por no dejar de lado la razón por la que quiero hacer estos cambios. Una alternativa cuando algo falla.
-
Saludos Señores. Debido a un pequeño problema con mi motoneta Kymco, estoy pensando en convertirla en híbrida, poniendo un motor eléctrico, una batería de 72v y su controlador. Ya compre las partes y me gustaria escuchar sugerencias si alguien tiene experiencia con este tipo de adaptación. Sucede que a mi moto se le zafo el capuchón de la bujía mientras iba de camino a mi oficina y ya pueden imaginar la pesadilla de empujarla aunado al temor de ser completamente vulnerable. Esto que les cuento fue un error mio, estaba revisando la moto y entre otras cosas, limpie carburador y cambie bujia, lo mas seguro es que no metí bien dicho capuchón, porque la verdad es bastante incomoda su posición. Por el momento, he comprado otro tren delantero Kymco para hacer en él las modificaciones, ya que pienso que el lugar que menos problemas me dará para adaptar es el tren delantero. Tambien compre un scooter eléctrico de segunda mano para quitar las partes que necesito, ya veremos como queda el Frankenstein
-
Gracias amigos por tener a la disposición los manuales Kymco. Hace unos días mi moto se apago sin previo fallo y tuve que empujar hasta ponerla a resguardo donde un amigo. Resultó que simplemente se desconecto el cable de AT de la bujía, nada del otro mundo pero me puso en una situación incómoda..
-
He fundido muchas motos por exigirles mucho, sin duda tengo experiencia ja ja ja. Yo en tu lugar mediría tolerancias antes de gastar mucho dinero en repuestos, creo que no es la biela lo que te está quitando el sueño. Primero que nada, ¿está perdiendo potencia tu moto? Te sugiero que saques el aceite de motor, lo examines en busca de restos metálicos o cualquier contaminación que te de una idea de lo que está pasando. Edito porque olvide decirte, si encuentras aluminio, tiene que ver con el piston o culata, si encuentras hierro probable si tenga que ver con la biela, si encuentras acero pueden ser rodamientos y dependiendo la forma pueden ser anillos, resortes o engranajes
-
Eso me a pasado cuando tengo problemas con el cable del cuenta kilómetros especialmente en mi KLR 650 por haber adaptado un cable cuyo núcleo (en Guatemala le llamamos cadena) era un pelin mas largo, de tal manera que va algo apretado y de pronto con la suspensión delantera estirada, se libera y empieza a girar muy rápido como si liberaras un resorte que ha estado contenido
-
Yo he logrado que los frenos dejen de chirrear de dos maneras. Una de ellas, es viselar los bordes y limpiar disco. La otra es cambiar por frenos de otro tipo de compuesto. Cuando compras repuestos originales todos tienen el mismo tipo de compuesto asi que la probabilidad de continuar escuchando el chirrido es muy alta