Saltar al contenido

Anxinhopg

Usuarios
  • Mensajes

    199
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    3

Actividad de reputación

  1. A nikolito les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/35579-listado-problemas-en-usuarios-de-ak550/?do=findComment&comment=469049 por un mensaje en un tema en Listado problemas en usuarios de AK550   
    Si, claro, pero me sirven a mi para ir con una base más sólida al taller para plantearles posibles motivos y que me planteen ellos si pudiese ser alguno de estos o piensan que no.
    Hasta ahora lo que me he encontrado como única respuesta de su parte es que le doy mucha caña a la moto, cuando no es verdad (eso si, le hago bastantes km por ciudad)  y aunque fuera verdad, que repito que no lo es como les dije a ellos, no estamos hablando de un ciclomotor. Si fabricas una scooter sport de gran clindrada obviamente no es para ir ni para exigirle lo que a  una 125.
  2. A nikolito les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/35579-listado-problemas-en-usuarios-de-ak550/?do=findComment&comment=469026 por un mensaje en un tema en Listado problemas en usuarios de AK550   
    Gracias, Tiritos por la molestia que te has tomado con toda esta respuesta.
    Voy a imprimir todo lo que has comentado y me voy a sentar con los del taller y hablar  con Kymco España pues obviamente no quiero que dentro de otros 25000 vuelva a pasar lo mismo.
    Aún  no ha llegado el embrague con lo que quiero hablarlo antes de que hagan nada para encontrar una manera de que no vuelva a pasar esto, si es que la hay.
  3. A Anxinhopg les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37244-biela-rota/?do=findComment&comment=503493 por un mensaje en un tema en Biela rota   
    La verdad que es una pena que te salga un vehículo así, para acabar con la paciencia de cualquiera.... pero si te gustan las motos, sea la que sea, disfruta de la próxima que tengas.
    La mía ahora tiene cerca de 22000 kms y siguiendo los consejos de Tiritos, más lo que he ido viendo en el foro, los últimos cambios de aceite y filtro, se los hago cada 5000 kms.... esperemos que dure, porque la verdad que es un vehículo divertido.
    Un saludo.
  4. A Anxinhopg les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37244-biela-rota/?do=findComment&comment=503496 por un mensaje en un tema en Biela rota   
    Pues nada compañero, muy buena exposición. Totalmente de acuerdo contigo en lo de que siga habiendo gente interesada en este modelo con la de opciones que hay.
    Yo tampoco me metería en este berenjenal, por experiencias contadas de muchos propietarios, pero cada uno hace lo que quiere con su dinero….
    Saludos. 👍
  5. A Anxinhopg les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37244-biela-rota/?do=findComment&comment=503476 por un mensaje en un tema en Biela rota   
    Opino lo mismo que @ Chulma y espero que este aporte le sirva a muchos para valorar lo que tantas veces hemos hablado, que no se trata de un problema de la calidad de discos de embrague ya que a tí te ha vuelto a pasar lo mismo con una marca de discos de embrague de alta calidad como es Malossi.
    En mi opinión, y ye me he ratificado varias veces es un problema de lubricación y de diseño del cárter que si el fabricante no pone medios para corregirlo, solo queda controlar el nivel de aceite a nivel de usuario, que se mantenga por el centro de la varilla como máximo, revisar los tamices cada poco, y utilizar aceite de la máxima calidad y viscosidad adecuada.
    Yo tampoco me compraría ese vehículo después de todo lo que te ha sucedido.
    Un saludo y ánimo.
  6. A Anxinhopg les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37244-biela-rota/?do=findComment&comment=503475 por un mensaje en un tema en Biela rota   
    Buenas,
    Reconozco que has tenido mucha paciencia y que el resultado que has obtenido de tu moto es el peor posible. Desde luego, yo haría lo mismo en tu caso, vamos creo que todo el mundo lo haría.
    Sin embargo, este tipo de tormentas perfectas se dan por muchos factores:
    La fiabilidad de la moto no está a la altura de las circunstancias. Desconozco hasta qué punto son problemas de diseño como se entiende por la mayoría de comentarios en el foro, si son fallos de fabricación (que es la causa principal de problemas de fiabilidad) o si el programa de mantenimiento no es el correcto o no se ha aplicado correctamente (también muy debatido en el foro). Los conocimientos técnicos del taller donde te han reparado la moto tampoco han estado a la altura. Lo hemos comentado muchas veces que no es lo mismo mantener scooter "normales" que una AK o una T-MAX, que para el caso sería lo mismo. En mi trabajo, el mayor dolor de cabeza que tengo es disponer de una plantilla con los conocimientos técnicos adecuados en toda España.😟 Condiciones de la extensión de garantía. Habitualmente, la garantía estándar es sin límite de kilometraje, pero las extensiones de garantía no lo son. Es lo que se llama una garantía comercial y lo que pagamos en concepto de extensión es en realidad una póliza de seguro que cubre una serie de daños. tendrás que leerte la letra pequeña de tu garantía porque seguro que tiene un máximo de kilómetros asegurados o un máximo de daños cubierto y seguro que el coste de dos motores no esté cubierto. Gestión comercial del fabricante. Por desgracia he tenido que sufrir que modelos revolucionarios han terminado siendo auténticos "cohetes". Lo habitual es este caso es "quitar" del mercado el máximo número posible de unidades. Como habrá muchas que funcionen correctamente, lo que yo he hecho es monitorizar los fallos graves para que desde el área comercial contacten con los propietarios para ofrecerles el cambio por otro modelo en condiciones ventajosas (nada de regalos, pero con un buen descuento). Hay muchos usuarios que lo aceptan, pero otros lo rechazan y nos demandan, etc. Pero poco más pueden sacar dado que ya les estás ofreciendo una solución de forma proactiva. Es cierto que no es barato, pero sacrificar las ventas de los próximos 5 años es más caro aún. En fin, te deseo que tengas mejor suerte en tu próxima moto y que sigas pasando por aquí aunque sea de otra marca.
    Saludos,
  7. A Dani kym les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37244-biela-rota/?do=findComment&comment=503459 por un mensaje en un tema en Biela rota   
    Buenas noches a todos
    Ya que empezé este post con mi primer motor gripado me gustaría despedirme de él con mi segundo motor gripado.
    Llevaba bastante tiempo sin conectarme por estos lares, ya un poco quemado de todo el asunto de la moto, pero ya que me despido para siempre de los jamases de la moto y por supuesto de la marca pues quería dejar constancia.
    Pues con 69.000 Km (justo a la misma cantidad que me gripó el primero 34000 y algo km) me gripa mi segundo motor, nada más pasar unas décimas de segundo y oir el primer ruido en la autovía ya lo supe.
    Le había cambiado los discos de embrague por unos malossi, 8000 km antes.
    Entre la última vez que escribí aquí y ahora,  otras alegrías me ha dado mi AK como tener que cambiar la bomba de gasolina, pero ya ha llegado a su fin.
    Justo 15 días después de acabárse  los 4 años y 6 meses de garantía. Y obviamente la marca ya ha dicho que nanai, que llevo muchos kilómetros y la garantía se ha acabado.
    Desaconsejo completamente esta moto, el taller del concesionario siempre que he ido había unas cuantas abiertas en reparación y creedme que he ido, muchas no, muchísimas veces. Tantas que ya creo que tengo el síndrome de Estocolmo con el personal de allí
    Si por lo menos consigo que una sóla persona lea algo de esto y consigo que no la compre y no tire el dinero, ya me doy por satisfecho. No entiendo, de verdad, con las muchas opciones que hay ahora en el mercado (que no había hace 4 años y pico) que alguien pueda leer cualquier post de este foro y seguir queriendo comprar esta cosa.
    ¿Qué puede salir una buena que no de problemas?, pues claro. Pero después de todo lo que me ha pasado y he leído todos estos años en el foro de muchos de vosotros y otros que ya no están, sinceramente creo que lo que han hecho con esta moto y seguirán haciendo,  es de verguenza ajena. 
     
    Daros las gracias a todos los que me habeis ayudado con vuestros conocimentos, tanto directamente, como en comentarios o post que no eran míos, pero de los que apredí muchas cosas sobre la moto.
    Agradecido eternamente, pues me habéis hecho pasar los momentos "complicados" con la moto, en compañía.
    Un abrazo y Gas para todos
     
     
     
     
  8. A javi70 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37244-biela-rota/?do=findComment&comment=503459 por un mensaje en un tema en Biela rota   
    Buenas noches a todos
    Ya que empezé este post con mi primer motor gripado me gustaría despedirme de él con mi segundo motor gripado.
    Llevaba bastante tiempo sin conectarme por estos lares, ya un poco quemado de todo el asunto de la moto, pero ya que me despido para siempre de los jamases de la moto y por supuesto de la marca pues quería dejar constancia.
    Pues con 69.000 Km (justo a la misma cantidad que me gripó el primero 34000 y algo km) me gripa mi segundo motor, nada más pasar unas décimas de segundo y oir el primer ruido en la autovía ya lo supe.
    Le había cambiado los discos de embrague por unos malossi, 8000 km antes.
    Entre la última vez que escribí aquí y ahora,  otras alegrías me ha dado mi AK como tener que cambiar la bomba de gasolina, pero ya ha llegado a su fin.
    Justo 15 días después de acabárse  los 4 años y 6 meses de garantía. Y obviamente la marca ya ha dicho que nanai, que llevo muchos kilómetros y la garantía se ha acabado.
    Desaconsejo completamente esta moto, el taller del concesionario siempre que he ido había unas cuantas abiertas en reparación y creedme que he ido, muchas no, muchísimas veces. Tantas que ya creo que tengo el síndrome de Estocolmo con el personal de allí
    Si por lo menos consigo que una sóla persona lea algo de esto y consigo que no la compre y no tire el dinero, ya me doy por satisfecho. No entiendo, de verdad, con las muchas opciones que hay ahora en el mercado (que no había hace 4 años y pico) que alguien pueda leer cualquier post de este foro y seguir queriendo comprar esta cosa.
    ¿Qué puede salir una buena que no de problemas?, pues claro. Pero después de todo lo que me ha pasado y he leído todos estos años en el foro de muchos de vosotros y otros que ya no están, sinceramente creo que lo que han hecho con esta moto y seguirán haciendo,  es de verguenza ajena. 
     
    Daros las gracias a todos los que me habeis ayudado con vuestros conocimentos, tanto directamente, como en comentarios o post que no eran míos, pero de los que apredí muchas cosas sobre la moto.
    Agradecido eternamente, pues me habéis hecho pasar los momentos "complicados" con la moto, en compañía.
    Un abrazo y Gas para todos
     
     
     
     
  9. A lord486 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37244-biela-rota/?do=findComment&comment=503470 por un mensaje en un tema en Biela rota   
    Si, gracias, Chulma
    Ahora releyendo el escrito, me ha quedado un poco "apocalítico" jajaja.
    Al fin y al cabo, como tú dices, no es más que un vehículo. 
    Si, pasaremos a la siguiente "novia" que ya se está valorando cual va a ser, pero creo que dejaré de lado las Scooter.
    Un abrazo y gracias de nuevo
     
  10. A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37244-biela-rota/?do=findComment&comment=503470 por un mensaje en un tema en Biela rota   
    Si, gracias, Chulma
    Ahora releyendo el escrito, me ha quedado un poco "apocalítico" jajaja.
    Al fin y al cabo, como tú dices, no es más que un vehículo. 
    Si, pasaremos a la siguiente "novia" que ya se está valorando cual va a ser, pero creo que dejaré de lado las Scooter.
    Un abrazo y gracias de nuevo
     
  11. A Anxinhopg les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37244-biela-rota/?do=findComment&comment=503464 por un mensaje en un tema en Biela rota   
    @Anxinhopg jod*r, uno se queda sin qué decirte para darte ánimos
    La verdad, es que la moto te ha salido no mala si no lo siguiente
    La marca tampoco es que se haya desvivido, ha cumplido cuando tocaba, pero cuando una moto sale como la tuya, los sinsabores que te deja no hay forma de solucionarlos
    Como dices, comprarse esta moto es arriesgarse o a disfrutar como un enano o a vivir un calvario, y ante la duda, es mejor no tentar a la suerte y probar con otro modelo, que aunque no te haga sentir las mismas sensaciones, por lo menos funcionará siempre, algo necesario cuando se trata de un vehículo (que algunos parece que lo olviden)
    Espero que te compres otra máquina y que te quite todos los sinsabores que te ha dejado esta
    Y no te olvides de seguir participando en el foro, aunque sea con otra máquina
    Salu2, ánimos y gas
  12. A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/37244-biela-rota/?do=findComment&comment=503459 por un mensaje en un tema en Biela rota   
    Buenas noches a todos
    Ya que empezé este post con mi primer motor gripado me gustaría despedirme de él con mi segundo motor gripado.
    Llevaba bastante tiempo sin conectarme por estos lares, ya un poco quemado de todo el asunto de la moto, pero ya que me despido para siempre de los jamases de la moto y por supuesto de la marca pues quería dejar constancia.
    Pues con 69.000 Km (justo a la misma cantidad que me gripó el primero 34000 y algo km) me gripa mi segundo motor, nada más pasar unas décimas de segundo y oir el primer ruido en la autovía ya lo supe.
    Le había cambiado los discos de embrague por unos malossi, 8000 km antes.
    Entre la última vez que escribí aquí y ahora,  otras alegrías me ha dado mi AK como tener que cambiar la bomba de gasolina, pero ya ha llegado a su fin.
    Justo 15 días después de acabárse  los 4 años y 6 meses de garantía. Y obviamente la marca ya ha dicho que nanai, que llevo muchos kilómetros y la garantía se ha acabado.
    Desaconsejo completamente esta moto, el taller del concesionario siempre que he ido había unas cuantas abiertas en reparación y creedme que he ido, muchas no, muchísimas veces. Tantas que ya creo que tengo el síndrome de Estocolmo con el personal de allí
    Si por lo menos consigo que una sóla persona lea algo de esto y consigo que no la compre y no tire el dinero, ya me doy por satisfecho. No entiendo, de verdad, con las muchas opciones que hay ahora en el mercado (que no había hace 4 años y pico) que alguien pueda leer cualquier post de este foro y seguir queriendo comprar esta cosa.
    ¿Qué puede salir una buena que no de problemas?, pues claro. Pero después de todo lo que me ha pasado y he leído todos estos años en el foro de muchos de vosotros y otros que ya no están, sinceramente creo que lo que han hecho con esta moto y seguirán haciendo,  es de verguenza ajena. 
     
    Daros las gracias a todos los que me habeis ayudado con vuestros conocimentos, tanto directamente, como en comentarios o post que no eran míos, pero de los que apredí muchas cosas sobre la moto.
    Agradecido eternamente, pues me habéis hecho pasar los momentos "complicados" con la moto, en compañía.
    Un abrazo y Gas para todos
     
     
     
     
  13. A javi70 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/35579-listado-problemas-en-usuarios-de-ak550/?do=findComment&comment=488967 por un mensaje en un tema en Listado problemas en usuarios de AK550   
    No es tema de válvulas, eso está bien me dicen. Cuando lleve la moto a final de mes y abran el motor me dirán el motivo que apunta a problema con los aros.
    Gracias por la advertencia, me aseguraré que lo hagan como me dices.
    Saludos
  14. A Anxinhopg les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/35579-listado-problemas-en-usuarios-de-ak550/?do=findComment&comment=488810 por un mensaje en un tema en Listado problemas en usuarios de AK550   
    Pero si te pusieron motor nuevo!!! o eso te dijeron, porque da la impresión que te reacondicionaron el averiado, eso no pasa en un motor nuevo.
    Hay 2 causas para que baje la presión en un cilindro: o está el reglaje de válvulas mal hecho y hay alguna válvula pisada o quemada, o se ha roto o pegado algún aro.
    Si está mal hecho el reglaje es de traca, pero se soluciona haciéndolo de nuevo.
    Si se ha roto un aro en un cilindro de un motor reacondicionado es casi 100% seguro de que han montado aros de distinta medida a la serie del pistón y el mecánico no ha comprobado la holgura entre puntas.
    Uff... Eso ya es mala suerte tanta coincidencia y en la misma moto.
    A ver, si te van a cambiar algo, que te cambien cilindros y pistones de la misma serie, no sea cosa que Kymco pague los cilindros y algún mecánico "listo" reacondicione los averiados, dí que te enseñen los viejos por lo menos.
    Un saludo
  15. A Anxinhopg les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/42656-tensi%C3%B3n-correa-ak-550/?do=findComment&comment=484771 por un mensaje en un tema en Tensión correa AK 550   
    Hola compañero.
    Creo que estas echo un lío, por eso te voy a explicar lo que yo se de ese tema tratando de no extenderme demasiado:
    Existen varios tipos de tensiómetros para correas en el mercado, lo hay manuales, mecánicos y electrónicos.
    Lo manuales y mecánicos miden la deflexión del material de la correa en función de una escala de deformación basada en un esfuerzo transversal (90º) a la longitud de la correa, esa escala se puede medir en libras o en Kg de fuerza de manera que una correa muy tensada costará un esfuerzo mayor para llegar a deformar su trayectoria marcando más en la escala de Kg/libras,  y una correa poco tensada se deformará fácil midiendo menos en la escala de Kg/libras. Estos tensiómetros suelen medir en una escala de 0 a 10/15 libras de fuerza o  de 0 a 4,5/6,75 kg de fuerza.
    Los tensiómetros electrónicos miden la tensión "real" de la correa mediante ultrasonidos u otro sistema, y esa hace que nos liemos un poco: la tensión "real" de la correa es la fuerza de tracción que está soportando la correa en cada ramal  por el tensor de rueda y ese valor es muy superior al valor medido por deformación con los tensiómetros manuales y mecánicos, así un medidor electrónico nos puede dar un valor de 150 DaN = 1500N =153 kg y un tensiómetro manual o mecánico nos puede dar 3 Kg = 29,4 N = 2,9 DaN.
    ¿Cuál es mejor? Todos son buenos, solo son distintos métodos de medición.
    Lo que yo no se es la equivalencia entre una medición de la tensión real y la tensión deformada de la correa, pero siendo práctico te diré que las correas sincrónicas que es como se llama este tipo de correa, se emplean para la distribución de los coches y también se emplean para transmisiones como es el caso, y no es lo mismo como tiene que trabajar una correa de distribución de un motor donde el esfuerzo es mínimo y la precisión máxima que como trabaja una correa de transmisión de movimiento donde el esfuerzo solicitado es enorme. Sabiendo esto, no se puede tratar igual la tensión de una correa de transmisión donde el propio esfuerzo de trabajo se va a unir al esfuerzo de la tensión, y donde no importa demasiado ese sincronismo que necesita una distribución, con esto quiero decir que desde el punto de vista práctico es preferible pecar de poca tensión en la correa de transmisión de la rueda que pecar de una tensión alta, ya que el exceso de tensión provoca un deterioro de la correa por estiramiento y ruidos,  porque al estirarse no coincide el paso de la correa con el de los dientes de las poleas, además provoca deterioro de los rodamientos de rueda y del piñón de ataque.
    Yo ya expliqué en este foro un método casero, que consiste en intentar girar la correa con la mano en la parte central entre rueda y motor (hace falta hacer fuerza), si se consigue girar a 90º la tensión es correcta, si se gira más y con facilidad, está destensada, y si no se consigue llegar a 90º está excesivamente tensada. Me diréis que depende de la fuerza de cada uno puede variar, si, pero hay margen suficiente para compensar ese error.
    Edito: no se si será correcta la medida que da el fabricante para el tensiómetro, pero en este foro sabemos que la experiencia ha sido nefasta por muchas intervenciones en la correa, por eso he dicho lo de "más vale pecar de poca tensión"
    Así que tu eliges el tipo de tensiómetro, yo te voy a pasar un par de links de los manuales o mecánicos.
    Un saludo
    https://www.bt-ingenieros.com/motor/2491-medidor-de-tension-de-correas-de-transmision-de-moto.html
    https://www.manomano.es/p/medidor-de-tension-de-correas-527145
    https://www.polybandas.com.co/productos/correas/industriales/medidor-de-tensión-tipo-lápiz-30lb-detail
  16. A Anxinhopg les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/42394-despedida/?do=findComment&comment=484252 por un mensaje en un tema en Despedida   
    Buenos días.
    Os sigo recordando que según he podido leer en varios sitios se puede entender que los discos de embrague que lleva la AK son comunes a los que lleva la Tmax 500 y la 530, por lo menos en el tamaño y forma, ya que los fabricantes y materiales pueden ser distintos (ver comentario de J Costa a continuación):
    Los nuevos discos de embrague J.Costa son fruto de la experiencia en el mundo de la competición, trasladando a la calle su tecnología e innovación. El IT530D ha sido desarrollado para (Atención solo Embrague transversales J.COSTA) para Yamaha T-MAX 530 / Yamaha T-MAX 500 / Kymco AK550 Estos discos están pensados para obtener un alto rendimiento mediante prestaciones y una gran durabilidad. Diseñados con materiales de alta calidad como paper Carbon y acero de alta resistencia para evitar que se deformen. 

    Copyright © www.ubricarmotos.com - https://www.ubricarmotos.com/todos-los-productos/120327-kit-discos-embrague-jcosta-para-embrague-transversal-jcosta-it530d-8435483307974.html
    Veréis que Jcosta advierte de que el juego de discos IT530D solo es para embragues transversales JCosta, eso es porque ese Kid lleva un disco metálico menos que el embrague de Kymco, no porque los discos no sean compatibles con los embragues de AK y Tmax, ya que se vende el embrague JCosta también sin discos para aprovechar los discos originales, solo que en su montaje sobraría una placa.
    Digo todo esto, porque aunque monten el mismo embrague, Kymco puede haber cambiado el componente de los discos o el fabricante de los mismos, Polini vende también un Kid de discos y muelles para embrague AK al igual que Malossi y cada uno tendrá distinto fabricante y materiales.
    Y luego está el tema del aceite que montan los talleres que también puede influir en el resultado final, ya que lamentablemente no todos montan el recomendado por Kymco, y si se monta algún aceite que no sea JASO MA2  el embrague y el aceite sufrirán problemas . (El embrague trabaja a fricción y genera calor, por lo necesita un aceite que soporte ese trabajo sin descomponerse sus aditivos y eso lo contempla la norma JASO MA2 que NO TODOS los aceites para 4 tiempos la cumplen)
    Un saludo
     
    ¿Qué es JASO?
    http://www.ipone-iberica.es/wp-content/uploads/2018/04/JASO-01-300x83.jpg
    El JASO es una norma diseñada por la asociación japonesa de ingenieros de automoción. Se ideó a causa del problema que presentaban los embragues húmedos (bañados en aceite) presentes en las motocicletas japonesas. De esta manera, la norma JASO asegura y garantiza que el lubricante indicado con esta norma no va a causar ningún tipo de problema en el embrague del vehículo.
    La norma JASO comenzó a utilizarse a finales de los años 90 y debido al uso de diferentes materiales en los embragues se actualizaron los requisitos de cumplimiento en el año 2016. Así, la norma actual para motocicletas de 4 tiempos es la JASO T903:2016, necesaria por los fabricantes de lubricantes para conseguir su aptitud para uso en motocicletas con embragues bañados en aceite.
     
    WORKS no es solo especial por ser el único aceite específico para scooters, también lo es porque superó todos los tests de calidad de Repsol para conseguir la máxima certificación, la homologación JASO MA-2 y API SN.
     
  17. A karotone les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/42566-estrenando-ak-550-muchas-vibraciones-del-motor/?do=findComment&comment=484047 por un mensaje en un tema en ESTRENANDO AK 550 MUCHAS VIBRACIONES DEL MOTOR   
    Mira el disco y tócalo con los dedos para ver si ha hecho surco, aunque no creo. A mi me pasó en su momento ir por lo menos 500 metros con el freno de mano echado y el disco cambió de color un poco y alguna rayadura  pero nada más. Estuve tiempo con él sin ningún problema en la frenada trasera hasta que lo cambié con dos años, más o menos.
    Al ser el freno de mano tan suave la moto puede con él, ten cuidado de estar atento al chivato y cuando pongas el freno  aprieta antes la maneta trasera  para que coja potencia. Así la moto ya no puede y notas al intentar salir si lo llevas puesto.
  18. A Pedro Jose Abadía Briante les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/42566-estrenando-ak-550-muchas-vibraciones-del-motor/?do=findComment&comment=484047 por un mensaje en un tema en ESTRENANDO AK 550 MUCHAS VIBRACIONES DEL MOTOR   
    Mira el disco y tócalo con los dedos para ver si ha hecho surco, aunque no creo. A mi me pasó en su momento ir por lo menos 500 metros con el freno de mano echado y el disco cambió de color un poco y alguna rayadura  pero nada más. Estuve tiempo con él sin ningún problema en la frenada trasera hasta que lo cambié con dos años, más o menos.
    Al ser el freno de mano tan suave la moto puede con él, ten cuidado de estar atento al chivato y cuando pongas el freno  aprieta antes la maneta trasera  para que coja potencia. Así la moto ya no puede y notas al intentar salir si lo llevas puesto.
  19. A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/42566-estrenando-ak-550-muchas-vibraciones-del-motor/?do=findComment&comment=484047 por un mensaje en un tema en ESTRENANDO AK 550 MUCHAS VIBRACIONES DEL MOTOR   
    Mira el disco y tócalo con los dedos para ver si ha hecho surco, aunque no creo. A mi me pasó en su momento ir por lo menos 500 metros con el freno de mano echado y el disco cambió de color un poco y alguna rayadura  pero nada más. Estuve tiempo con él sin ningún problema en la frenada trasera hasta que lo cambié con dos años, más o menos.
    Al ser el freno de mano tan suave la moto puede con él, ten cuidado de estar atento al chivato y cuando pongas el freno  aprieta antes la maneta trasera  para que coja potencia. Así la moto ya no puede y notas al intentar salir si lo llevas puesto.
  20. A feriber les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/42237-hasta-nunca-kymco/?do=findComment&comment=483941 por un mensaje en un tema en Hasta nunca Kymco   
    1º Puedo asegurar que la mariposa, delante de mi llamaron a Kymco y kymco les dijo que el era la mariposa. La misma persona de taller se sorprendió que fuese hubiesen respondido tan rápido y categóricamente. Con los puños al final era el clable. pero me cambiaron puños y centralita antes de eso.
    2º Aquí nadie se ha ganado mi confianza. Los hechos son los que me la han quitado, y no sólo lo que me ha pasado a mi, si no lo que he visto desde tres años y medio.
    El mecánico no machaca la marca, simplemente me dice por detrás lo que él considera, sin hablar en nombre del concesionario y yo tomo mis propias conclusiones con lo que me dice, con lo que he leído aquí todos estos años y con mis vivencias personales.
     
    Aquí, obviamente estoy de acuerdo con lo que dices. 
    Gracias Tiritos por la información  con respecto al aditivo, pues se lo iba a poner.
     
     
    Saludos
     
     
  21. A Tiritos les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/42237-hasta-nunca-kymco/?do=findComment&comment=483941 por un mensaje en un tema en Hasta nunca Kymco   
    1º Puedo asegurar que la mariposa, delante de mi llamaron a Kymco y kymco les dijo que el era la mariposa. La misma persona de taller se sorprendió que fuese hubiesen respondido tan rápido y categóricamente. Con los puños al final era el clable. pero me cambiaron puños y centralita antes de eso.
    2º Aquí nadie se ha ganado mi confianza. Los hechos son los que me la han quitado, y no sólo lo que me ha pasado a mi, si no lo que he visto desde tres años y medio.
    El mecánico no machaca la marca, simplemente me dice por detrás lo que él considera, sin hablar en nombre del concesionario y yo tomo mis propias conclusiones con lo que me dice, con lo que he leído aquí todos estos años y con mis vivencias personales.
     
    Aquí, obviamente estoy de acuerdo con lo que dices. 
    Gracias Tiritos por la información  con respecto al aditivo, pues se lo iba a poner.
     
     
    Saludos
     
     
  22. A Anxinhopg les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/42237-hasta-nunca-kymco/?do=findComment&comment=483892 por un mensaje en un tema en Hasta nunca Kymco   
    Me cito yo mismo porque he sido muy poco prudente a la hora de dar mi opinión sobre el mecánico y puede ofender por lo que voy a editar para corregir mi comentario, pero es que lo que ha contado @ Anxinhopg que le ha dicho el mecánico no tiene desperdicio... Que diga que en su opinión debería llevar un disco más en el  embrague... pase, es una opinión; pero... que diga que le ponga aditivo para motores con caja automática 500 km antes de cambiar el aceite, no me parece que sea un buen consejo, porque los discos de embrague trabajan a fricción, por eso el aceite tiene que ser especial para embrague de moto, es decir: JASO MA2 para que no se quemen los discos, y cualquier aditivo para aceite puede dar al traste con la función que acabo de comentar. 
    Eso por un lado, por otro lado nadie puede saber si no se ha probado si la solución es poner los discos de Malossi, o el embrague de JCosta, porque el problema de quemarse los discos y dejar resíduos en el aceite o viene de la calidad de los discos, de la calidad del aceite utilizado, o del propio accionamiento del embrague que no es adecuado y el embrague patina. Este embrague funciona como un variador, es decir: lleva unos rodillos de contrapeso (creo que son 15) que lo que deben hacer es empujar el paquete de discos por la fuerza centrífuga para que no patine una vez embragado y pueda arrastrar el peso de la moto con la potencia del motor. Aquí hago yo un inciso y pregunto: ¿ desmontan el embrague en la revisión para ver el estado de los discos y el estado del mecanismo de embrague? porque si los rodillos se desgastan o se ensucian , o se quedan planos como sucede en los variadores:se queman los discos. También pregunto:  ¿ Ese tamiz que puede estar lleno de pelusilla como dice el mecánico se limpia en cada revisión? porque si ese tamiz está sucio de pelusilla, es porque se están desgastando los discos.
    J.Costa vende un sistema de embrague como su famoso variador  que en vez de rodillos lleva balas.
    Bueno, no quiero seguir hablando por que creo que no sirve de nada, y sigo opinando que esa moto tiene una tecnología que no todos los concesionarios de Kymco conocen a fondo (posiblemente sea culpa de Kymco). La Tmax de Yamaha lleva más años en el mercado y sus talleres ya conocen de sobras esa tecnología del embrague, de la correa de transmisión de potencia a la rueda, y de algunas cosas más que copió Kymco en la AK.
    Un saludo
  23. A Anxinhopg les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/42237-hasta-nunca-kymco/?do=findComment&comment=483820 por un mensaje en un tema en Hasta nunca Kymco   
    Creo que el volumen de gripados es muy alto, y no hace falta esperar a los 30 mil, como ya comenté al abrir el hilo, me da ocurrido con 7000 km.
    Yo tampoco me quería bajar de la burra a igual que tú, y era un máximo defensor de Kymco y de AK y al final mi gozo en un pozo.
    Cuando en tu taller de confianza ( y digo confianza máxima), te comentan: vende la moto en cuanto lo repare, por algo será.
    Y cuando ves en el taller otras AK, algunas con 2000 km (por otros problemas) y otras con 12000 km junto a la tuya ves la realidad, y duele, porque no quieres deshacerte de ella, porque la cabeza te dice una cosa y el corazón otra, pero esta vez hice caso a la lógica.
    La verdad que en estos casos era para poner una demanda colectiva a Kymco, por tanto tiempo sin tener la moto por las múltiples averías y por obligarte a tener que gastarte dinero en adquirir otra moto.
    Yo al menos no habría dormido bien si sigo con la moto y se me acaba la garantía.
    Saludos
  24. A Prmg1984 les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/42497-rotura-de-motor/?do=findComment&comment=483799 por un mensaje en un tema en Rotura de motor   
    1er embrague a los 25.000 km
    1er motor a los 35.000 km
    2º embrague a los 50.000 km
    2º motor...
     
  25. A Anxinhopg les ha gustado https://www.forokymco.es/topic/42237-hasta-nunca-kymco/?do=findComment&comment=483513 por un mensaje en un tema en Hasta nunca Kymco   
    Buenas,
    A estas alturas, no tengo por qué intentar que cambies de opinión pero sí me gustaría que en general todos entendamos qué acciones corresponden a quién:
    Acciones como la que comentas de Ducati, son una buena política de cara a la imagen de marca (a tí mismo te lo parece) y son tomadas por la fábrica que sufragará el 90% de los gastos que ello representen. El 10% restante lo asumirá la subsidiaria o importadora de cada país (matriculación y mantenimiento de vehículos de sustitución y extensiones de mantenimiento sin cargo). Cuando Kymco te cambia en garantía los discos de embrague, motores, etc. es la subsidiaria en España quien asume el coste de estas reparaciones. Si te prestan un vehículo de sustitución mientras tanto, es el concesionario quien te lo está prestando, aunque es cierto que suelen acogerse a precios especiales para matricular vehículos de demostración y de cortesía pero esto no significa que la marca les exija a los concesionarios a tener estos vehículos para prestarte mientras te reparan tu moto. Cuando utilizas la plataforma de consultas (que no se ha pensado para tramitar quejas o reclamaciones), al agente que le llegaron tus correos, realmente no tiene capacidad para tramitarlo por el cauce correcto. Con total seguridad lo ha escalado a su supervisor y con total seguridad tampoco sabe cómo gestionarlo. Ten en cuenta que la mayoría de estos servicios lo proporciona personal externo a la marca y que debido a la alta rotación de estos puestos seguro que no saben cómo escalarlo. Mi recomendación es que si tienes una reclamación, pongas una reclamación. Exige el libro de reclamaciones a tu concesionario y una vez hayas dejado por escrito la queja, haz lo mismo en consumo. Cualquier reclamación que se presente en consumo tiene que ser contestada en tiempo y forma por el fabricante y te puedo asegurar que nadie se lo salta y se pondrán en contacto contigo e intentarán llegar a un acuerdo contigo que satisfaga a ambas partes.
    Por último, aunque ya lo he dicho muchas veces, yo no trabajo en este sector, pero llevo 25 años desempeñando distintos puestos en el área técnica de un fabricante (incluyendo la post-venta) e insisto una vez más en que la cualificación técnica es el mayor hándicap en los servicios de post-venta. No es el único, desde luego, pero sí es el que mayor impacto tiene y estoy harto de ver fracasos comerciales de productos técnicamente muy avanzados sólo porque el servicio de post-venta no estaba a la altura del producto.
    Saludos,
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante

Hemos colocado cookies en su dispositivo para ayudar a mejorar este sitio web. Puede ajustar su configuración de cookies; de lo contrario, asumiremos que está de acuerdo para continuar.

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...