Saltar al contenido

Cambio de Embrague y Variador Malossi Kymco Like


Salizaga

Publicaciones recomendadas

Buenos días Foreros, 

A ver si podéis echarme un cable, soy bastante nuevo en el tema de los scooters y aunque tengo experiencial en mecánica de coches en motos ando un poco perdido, sobre todo con el tema del variador, embrague, pesos y muelle de resistencia. 

He puesto en el Variador original rodillos Doctor Pulley de 13grs, cómo los que traía de serie y la verdad que se nota diferencia en salida (circulo más por ciudad pero alguna carretera también), en subidas no pierde tanta velocidad como antes, parece que aguanta mejor pero en punta he perdido de 120 a 110 máxima. Me he estado planteando cambiar por Malossi todo el conjunto (variador, embrague y correa) mi pregunta es si notaría un cambio radical como algunos foros comentan en cuanto a salida, recuperación, punta y mantener velocidades en subida.

Si merece tanto la pena pierdo con los pesos porque el conjunto de variador Malossi viene con 6 X 9,5grs y 6 X 11,5 grs, me descuadra un poco que haya tanta diferencia de pesos respecto al variador original, de ahí me surge la duda de cual peso poner y si merece la pena cambiar por unos tech pulley y que gramaje poner. 

Espero que no sea mucho lío y gracias de antemano por la ayuda!!

Editado por Salizaga
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 8 horas, Salizaga dijo:

Buenos días Foreros, 

A ver si podéis echarme un cable, soy bastante nuevo en el tema de los scooters y aunque tengo experiencial en mecánica de coches en motos ando un poco perdido, sobre todo con el tema del variador, embrague, pesos y muelle de resistencia. 

He puesto en el Variador original rodillos Doctor Pulley de 13grs, cómo los que traía de serie y la verdad que se nota diferencia en salida (circulo más por ciudad pero alguna carretera también), en subidas no pierde tanta velocidad como antes, parece que aguanta mejor pero en punta he perdido de 120 a 110 máxima. Me he estado planteando cambiar por Malossi todo el conjunto (variador, embrague y correa) mi pregunta es si notaría un cambio radical como algunos foros comentan en cuanto a salida, recuperación, punta y mantener velocidades en subida.

Si merece tanto la pena pierdo con los pesos porque el conjunto de variador Malossi viene con 6 X 9,5grs y 6 X 11,5 grs, me descuadra un poco que haya tanta diferencia de pesos respecto al variador original, de ahí me surge la duda de cual peso poner y si merece la pena cambiar por unos tech pulley y que gramaje poner. 

Espero que no sea mucho lío y gracias de antemano por la ayuda!!

Mi consejo: NO metas Malossi ni toques el embrague. 

Cambiar los rodillos por tech pulley es una basura. Es un quiero y no puedo. Amen de que el fallo de estos rodillos es que se giran y es un verdadero coñazo (te lo digo por experiencia propia).

Quieres mejorar tu scooter? metele JCosta. El diseño del variador es radicalmente distinto en comparación a Malossi que siendo objetivos, no deja de ser un variador de aluminio con rampas más anchas. El diseño del variador axial es mucho mejor y obtienes un mayor rendimiento en comparación al de serie. Lograrás el mismo desarrollo a menores revoluciones, por lo que obtendrás un menor consumo de combustible y menor temperatura del motor, que a la postre, es lo que mata estos motores. Eso si, este variador tiene un casquillo de grafito que deberás cambiarlo cada 15.000 km. y vale 25 euros. 

El embrague no lo toques por que su funcionamiento es tan simple que no vas a percibir una mejora sustancial en comparación al de serie. Solamente se cambia embrague por fallo o por que quieres sacar un mayor rendimiento en la arrancada. Nada más. Y para lo que vale, no lo justifica. 

 Ahora, lo que si no se el peso ideal de las balas (no usa rodillos) para la Like. El variador cuando lo compras trae unas balas bastante ligeras, suponiendo que traiga unas balas de 8g, quizás probaría a subir medio gramo más. Por ejemplo, en la superdink cuando compras el variador, trae unas balas de 9g que son bastante ligeras para la moto, por consiguiente, sale como un tiro pero para alcanzar los 110, tienes que roscarle la oreja y se pone el motor en 9500 rpm´s. Una burrada. Solución? subir el peso de las balas a 10g. La moto pierde un poquito en salida, pero a cambio, logras tener el mismo desarrollo a menos revoluciones. Me suelo poner en 110 km. a 8500 rpm´s que para ese motor, es lo mejor. Incluso, 120 a 8700 rpm´s con viento a favor y ligera pendiente en bajada. Como ves, una mejora abismal. 

Qué modelo de Like tienes?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracIas por tu respuesta y consejos. 

El modelo es una Like 125 CBS Euro4

La verdad que había descartado el JCosta porque en muchos foros hablan de posibles daños en el eje del Cigüeñal por mal apriete del conjunto (en algunos mencionan que hay que darle un 40% más de apriete). Esto añadido a que leí que las balas hay que cambiarlas cada 5000km más o menos porque se desgastan rápidamente y también hay un mayor desgaste de correa (cosa que también se quejan del Malossi), que me imagino que se debe al cambio en la aceleración. Pero por la experiencia que me comentas lo añadiré nuevamente a las opciones.

Sé que la cilindrada es poca y los cambios por consiguiente no serán abismales pero me gustaría sobre todo no perder tanto empuje en las subidas, aunque me imagino que al igual que en los coches una mayor cilindrada tiene mucho que ver en la ecuación.

En cuanto al cambio del embrague lo he planteado debido a las famosas vibraciones por cristalización de los cojinetes que hay que lijar cada 5000km que al final como hago yo el mantenimiento no es dinero pero si añadir más tiempo en los mantenimientos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 6 horas, Salizaga dijo:

Muchas gracIas por tu respuesta y consejos. 

El modelo es una Like 125 CBS Euro4

La verdad que había descartado el JCosta porque en muchos foros hablan de posibles daños en el eje del Cigüeñal por mal apriete del conjunto (en algunos mencionan que hay que darle un 40% más de apriete). Esto añadido a que leí que las balas hay que cambiarlas cada 5000km más o menos porque se desgastan rápidamente y también hay un mayor desgaste de correa (cosa que también se quejan del Malossi), que me imagino que se debe al cambio en la aceleración. Pero por la experiencia que me comentas lo añadiré nuevamente a las opciones.

Sé que la cilindrada es poca y los cambios por consiguiente no serán abismales pero me gustaría sobre todo no perder tanto empuje en las subidas, aunque me imagino que al igual que en los coches una mayor cilindrada tiene mucho que ver en la ecuación.

En cuanto al cambio del embrague lo he planteado debido a las famosas vibraciones por cristalización de los cojinetes que hay que lijar cada 5000km que al final como hago yo el mantenimiento no es dinero pero si añadir más tiempo en los mantenimientos.

A ver, Tengo JCosta desde hace 6 años y no he tenido ningún problema con el variador. Si que es verdad que si por ejemplo con mi scooter el par de apriete de la tuerca del variador es de 5.5 kg/f, con el JCosta será de 7 más o menos. Lo que si el manual de taller recomienda que antes de aplicar el apriete, debes aplicar unas gotas de aceite para que la tuerca no gripe y apriete mejor, cosa que los mecánicos en general ni siquiera hacen. Aunque soy enemigo de usar la pistola de impacto y más en los aprietes, en mi caso últimamente prefiero usarla en este componente. La suerte es que como puedo controlarla, se más o menos cuando debo pararla y luego rectificar con la dinamométrica. Y cuanto más apretada quede, mejor. Excepcionalmente a lo mejor notas que desliza un poco, pero luego ya traba y ya no tienes ese problema. Es el único defecto del variador. A ver si con las siguientes ediciones lo corrigen.

Lo de la correa, el desgaste lo sufre siempre y cuando cambies el muelle de contraste del embrague. La absurda costumbre de cambiar el muelle si cambias variador se hace por mera costumbre. La razón REAL es porque el variador al ser más agresivo, provoca que la correa tienda a patinar en el embrague. Al cambiar el muelle por uno más duro, aprieta mucho más la correa, pero la contraparte de esta cagada, es que desgastas la correa el doble de rápido. MI consejo es, cambia el muelle SOLO si notas que en la arrancada tienes una perdida de tracción. La correa te hará el típico sonido agudo cuando patina. Demás está decir que si cambias variador, debes cambiar la correa y deberás de hacerle un rodaje de unos 80/100 km porque los perfiles de la correa de deben adaptar a las semipoleas.

Lo del embrague es mero mantenimiento. Lo que se tiene que hacer es lijar con una 180/200 la superficie de la zapata siguiendo la curvatura. Solo es borrar la superficie brillante que se forma. Nada más. La campana no se toca. Si quieres eliminar estos problemas, el secreto está en que cuando arranques debes hacer con contundencia, no a bajas revoluciones porque es ahí en ese momento cuando se forma esa cristalización. 

Por último lo de las balas, yo las he usado alrededor de unos 10/15.000 km. y el desgaste que sufre es mínimo. Lo que si me pasó la última vez es que las balas se carearon, es decir, tenía como pequeños orificios pero nada que afectara a su función. En la punta de la bala llevan un orificio de control, si desaparece es hora de cambiarlas. En mi caso después de 10.000 km. aún las seguía teniendo. Así que según sea tu forma de conducir, unos 12.000 km. de media te pueden durar sin problema. Ahora que si arrancas y paras a cada rato, entonces el desgaste será mayor. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
En 4/8/2025 a las 11:35, Salizaga dijo:

Buenos días Foreros, 

A ver si podéis echarme un cable, soy bastante nuevo en el tema de los scooters y aunque tengo experiencial en mecánica de coches en motos ando un poco perdido, sobre todo con el tema del variador, embrague, pesos y muelle de resistencia. 

He puesto en el Variador original rodillos Doctor Pulley de 13grs, cómo los que traía de serie y la verdad que se nota diferencia en salida (circulo más por ciudad pero alguna carretera también), en subidas no pierde tanta velocidad como antes, parece que aguanta mejor pero en punta he perdido de 120 a 110 máxima. Me he estado planteando cambiar por Malossi todo el conjunto (variador, embrague y correa) mi pregunta es si notaría un cambio radical como algunos foros comentan en cuanto a salida, recuperación, punta y mantener velocidades en subida.

Si merece tanto la pena pierdo con los pesos porque el conjunto de variador Malossi viene con 6 X 9,5grs y 6 X 11,5 grs, me descuadra un poco que haya tanta diferencia de pesos respecto al variador original, de ahí me surge la duda de cual peso poner y si merece la pena cambiar por unos tech pulley y que gramaje poner. 

Espero que no sea mucho lío y gracias de antemano por la ayuda!!


Los DrPulley necesitan bastantes kms para "soltarse" si los metiste con el mismo peso que los rodillos originales quizás la pérdida de velocidad viene dada porque has alargado el desarrollo. Prueba a tirarte por una cuesta y ver si corre más que antes. Lo recomendable es meter entre un 5% y 10% menos del peso original para mejorar prestaciones sin perder punta, tendrías que haber puesto unos 12g. Al meter 13g ahora cogería esos 120 a menos rpm pero el motor no logra cerrar el variador del todo.
 

En 4/8/2025 a las 20:31, avila2474 dijo:

Mi consejo: NO metas Malossi ni toques el embrague. 

Cambiar los rodillos por tech pulley es una basura. Es un quiero y no puedo. Amen de que el fallo de estos rodillos es que se giran y es un verdadero coñazo (te lo digo por experiencia propia).

Quieres mejorar tu scooter? metele JCosta. El diseño del variador es radicalmente distinto en comparación a Malossi que siendo objetivos, no deja de ser un variador de aluminio con rampas más anchas. El diseño del variador axial es mucho mejor y obtienes un mayor rendimiento en comparación al de serie. Lograrás el mismo desarrollo a menores revoluciones, por lo que obtendrás un menor consumo de combustible y menor temperatura del motor, que a la postre, es lo que mata estos motores. Eso si, este variador tiene un casquillo de grafito que deberás cambiarlo cada 15.000 km. y vale 25 euros. 

El embrague no lo toques por que su funcionamiento es tan simple que no vas a percibir una mejora sustancial en comparación al de serie. Solamente se cambia embrague por fallo o por que quieres sacar un mayor rendimiento en la arrancada. Nada más. Y para lo que vale, no lo justifica. 

 Ahora, lo que si no se el peso ideal de las balas (no usa rodillos) para la Like. El variador cuando lo compras trae unas balas bastante ligeras, suponiendo que traiga unas balas de 8g, quizás probaría a subir medio gramo más. Por ejemplo, en la superdink cuando compras el variador, trae unas balas de 9g que son bastante ligeras para la moto, por consiguiente, sale como un tiro pero para alcanzar los 110, tienes que roscarle la oreja y se pone el motor en 9500 rpm´s. Una burrada. Solución? subir el peso de las balas a 10g. La moto pierde un poquito en salida, pero a cambio, logras tener el mismo desarrollo a menos revoluciones. Me suelo poner en 110 km. a 8500 rpm´s que para ese motor, es lo mejor. Incluso, 120 a 8700 rpm´s con viento a favor y ligera pendiente en bajada. Como ves, una mejora abismal. 

Qué modelo de Like tienes?

Los TechPulley no se dan la vuelta, para eso tienen las pestañas y los DrPulley tampoco si tienes la correa y el variador en buen estado. Si tienes el variador con unas holguras tremendas, el muelle de contraste vencido o una correa más larga de la cuenta pueden darse la vuelta (solo los DrPulley) pero eso es por llevar la transmisión hecha un asco.

Estoy contigo en que el Jcosta es mucho mejor que el Malossi porque está pensado para la polea fija, correa y muelle de contraste originales, no como Malossi que tienes que cambiar todo.

Pero me estás comparando un variador de 200€ o más contra unos rodillos de 30-40€ que además funcionan muy bien.

Editado por elotrolado
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 23 horas, elotrolado dijo:


Los DrPulley necesitan bastantes kms para "soltarse" si los metiste con el mismo peso que los rodillos originales quizás la pérdida de velocidad viene dada porque has alargado el desarrollo. Prueba a tirarte por una cuesta y ver si corre más que antes. Lo recomendable es meter entre un 5% y 10% menos del peso original para mejorar prestaciones sin perder punta, tendrías que haber puesto unos 12g. Al meter 13g ahora cogería esos 120 a menos rpm pero el motor no logra cerrar el variador del todo.
 

Los TechPulley no se dan la vuelta, para eso tienen las pestañas y los DrPulley tampoco si tienes la correa y el variador en buen estado. Si tienes el variador con unas holguras tremendas, el muelle de contraste vencido o una correa más larga de la cuenta pueden darse la vuelta (solo los DrPulley) pero eso es por llevar la transmisión hecha un asco.

Estoy contigo en que el Jcosta es mucho mejor que el Malossi porque está pensado para la polea fija, correa y muelle de contraste originales, no como Malossi que tienes que cambiar todo.

Pero me estás comparando un variador de 200€ o más contra unos rodillos de 30-40€ que además funcionan muy bien.

He llevado techPulley con sus famosas pestañas y de los 12 rodillos, 8 se partieron y el rodillo se giraba no una, si no varias veces, aún teniendo el variador limpio y correa recien cambiada. Esto fue lo que me hizo decidir cambiar el variador. Lo peor es que el cambio de rodillos fue en pandemia y con menos de 80 kilómetros los tiré a la basura. Así que uso como tal no tenían. Intenté gestionar algún tipo de garantía y me dijeron que me los comiera con patatas. 

Además, seamos objetivos, cambiar rodillos es un parche. Puede mejorar el rendimiento de la moto un 5% a lo sumo, pero si quieres realmente hacerle un favor al motor, es mejor cambiar variador. 

Editado por avila2474
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 55 minutos, avila2474 dijo:

He llevado techPulley con sus famosas pestañas y y de los 12 rodillos, 8 se partieron y el rodillo se giraba no una, si no varias veces, aún teniendo el variador limpio y correa recien cambiada. Esto fue lo que me hizo decidir cambiar el variador. Lo peor es que el cambio de rodillos fue en pandemia y con menos de 80 kilómetros los tiré a la basura. Así que uso como tal no tenían. Intenté gestionar algún tipo de garantía y me dijeron que me los comiera con patatas. 

Además, seamos objetivos, cambiar rodillos es un parche. Puede mejorar el rendimiento de la moto un 5% a lo sumo, pero si quieres realmente hacerle un favor al motor, es mejor cambiar variador. 

Te creo compañero pero no ha sido mi experiencia en absoluto ¿Donde los compraste? A ver si no eran originales tio. Yo he usado varios juegos de TechPulley y DrPulley y ni se han roto ni se han dado la vuelta. A cada juego le habre hecho 3000kms mas o menos porque fui probando.

No estoy de acuerdo en esa mejora tan pequeña, has tenido mala experiencia pero para nada la mejora es tan leve. En mi Medley eran la noche y el día, sobre todo cuando monté los TechPulley con un 10% menos de peso, el motor iba sueltísimo y sin perder punta.

Con decirte que hasta compré un juego para el variador Malossi del mismo peso que indica Malossi y eso era un avión, jamás vi la moto coger 100kmh tan rápido, salieron nuevos vaya y eso que no se recomiendan.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 5/8/2025 a las 18:42, avila2474 dijo:

A ver, Tengo JCosta desde hace 6 años y no he tenido ningún problema con el variador. Si que es verdad que si por ejemplo con mi scooter el par de apriete de la tuerca del variador es de 5.5 kg/f, con el JCosta será de 7 más o menos. Lo que si el manual de taller recomienda que antes de aplicar el apriete, debes aplicar unas gotas de aceite para que la tuerca no gripe y apriete mejor, cosa que los mecánicos en general ni siquiera hacen. Aunque soy enemigo de usar la pistola de impacto y más en los aprietes, en mi caso últimamente prefiero usarla en este componente. La suerte es que como puedo controlarla, se más o menos cuando debo pararla y luego rectificar con la dinamométrica. Y cuanto más apretada quede, mejor. Excepcionalmente a lo mejor notas que desliza un poco, pero luego ya traba y ya no tienes ese problema. Es el único defecto del variador. A ver si con las siguientes ediciones lo corrigen.

Lo de la correa, el desgaste lo sufre siempre y cuando cambies el muelle de contraste del embrague. La absurda costumbre de cambiar el muelle si cambias variador se hace por mera costumbre. La razón REAL es porque el variador al ser más agresivo, provoca que la correa tienda a patinar en el embrague. Al cambiar el muelle por uno más duro, aprieta mucho más la correa, pero la contraparte de esta cagada, es que desgastas la correa el doble de rápido. MI consejo es, cambia el muelle SOLO si notas que en la arrancada tienes una perdida de tracción. La correa te hará el típico sonido agudo cuando patina. Demás está decir que si cambias variador, debes cambiar la correa y deberás de hacerle un rodaje de unos 80/100 km porque los perfiles de la correa de deben adaptar a las semipoleas.

Lo del embrague es mero mantenimiento. Lo que se tiene que hacer es lijar con una 180/200 la superficie de la zapata siguiendo la curvatura. Solo es borrar la superficie brillante que se forma. Nada más. La campana no se toca. Si quieres eliminar estos problemas, el secreto está en que cuando arranques debes hacer con contundencia, no a bajas revoluciones porque es ahí en ese momento cuando se forma esa cristalización. 

Por último lo de las balas, yo las he usado alrededor de unos 10/15.000 km. y el desgaste que sufre es mínimo. Lo que si me pasó la última vez es que las balas se carearon, es decir, tenía como pequeños orificios pero nada que afectara a su función. En la punta de la bala llevan un orificio de control, si desaparece es hora de cambiarlas. En mi caso después de 10.000 km. aún las seguía teniendo. Así que según sea tu forma de conducir, unos 12.000 km. de media te pueden durar sin problema. Ahora que si arrancas y paras a cada rato, entonces el desgaste será mayor. 

Muchas gracias Avila por toda la información, la verdad que me ha sido de gran ayuda! 
 

Al final me he decantado por pedir el J.Costa y un juego de rodillos 1g más pesado como me recomendaste. La verdad que con el embrague me ha ido genial, he seguido tu consejo de salir a tope durante la semana pasada y solo con ello prácticamente no vibra al salir. 
 

Ya os contaré mi experiencia de mejora con J.Costa así otros usuarios de Like y en general de Kymco podrán tener otra experiencia más. 

A avila2474 le gusta esto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 3 horas, elotrolado dijo:

Te creo compañero pero no ha sido mi experiencia en absoluto ¿Donde los compraste? A ver si no eran originales tio. Yo he usado varios juegos de TechPulley y DrPulley y ni se han roto ni se han dado la vuelta. A cada juego le habre hecho 3000kms mas o menos porque fui probando.

No estoy de acuerdo en esa mejora tan pequeña, has tenido mala experiencia pero para nada la mejora es tan leve. En mi Medley eran la noche y el día, sobre todo cuando monté los TechPulley con un 10% menos de peso, el motor iba sueltísimo y sin perder punta.

Con decirte que hasta compré un juego para el variador Malossi del mismo peso que indica Malossi y eso era un avión, jamás vi la moto coger 100kmh tan rápido, salieron nuevos vaya y eso que no se recomiendan.

Hola elotrolado, 

 

Muchas gracias por tu respuesta, si tu criterio también es colocar el J.Costa pues me hace feliz saber que probablemente tomé la mejor decisión al pedirlo. Yo al igual que tú he usado 2 juegos de DrPulley cada uno unos 3000km y no he tenido problemas en mi variador de que se rotasen.
 

En un principio seguí la sugerencia de un vídeo y aumenté a 14g colocando una arandela para aumentar la distancia y que la correa bajara más si noté mejoría en aceleración respecto a los originales pero la velocidad máxima bajó a 95-100km/h me sentía en una vespino tuneada jajaja.

 

Luego hice el cambio a 13g y sin arandela y noté una gran mejora en aceleración pero como he puesto el comentario original no mantuve la punta original y al desconocer lo del 10% menos de peso en DrPulley seguramente hubiese conseguido más aceleración y punta con los de 12g. Supongo que mi inexperiencia me llevó a concluir que a mayor peso más punta y menos salida y a menor peso mayor salida y menor punta.

Ahora con un poco más de información me he dado cuenta que lo de más o menos peso es muy relativo y no es la regla exacta al 100%. 
 

Me hubiese gustado probar las de 12g solo por investigación pero como sabes no son rodillos económicos y tras leer mucho y recibir el consejo de Avila me lanzo a por el J.Costa directamente! 
 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 12 minutos, Salizaga dijo:

Hola elotrolado, 

 

Muchas gracias por tu respuesta, si tu criterio también es colocar el J.Costa pues me hace feliz saber que probablemente tomé la mejor decisión al pedirlo. Yo al igual que tú he usado 2 juegos de DrPulley cada uno unos 3000km y no he tenido problemas en mi variador de que se rotasen.
 

En un principio seguí la sugerencia de un vídeo y aumenté a 14g colocando una arandela para aumentar la distancia y que la correa bajara más si noté mejoría en aceleración respecto a los originales pero la velocidad máxima bajó a 95-100km/h me sentía en una vespino tuneada jajaja.

 

Luego hice el cambio a 13g y sin arandela y noté una gran mejora en aceleración pero como he puesto el comentario original no mantuve la punta original y al desconocer lo del 10% menos de peso en DrPulley seguramente hubiese conseguido más aceleración y punta con los de 12g. Supongo que mi inexperiencia me llevó a concluir que a mayor peso más punta y menos salida y a menor peso mayor salida y menor punta.

Ahora con un poco más de información me he dado cuenta que lo de más o menos peso es muy relativo y no es la regla exacta al 100%. 
 

Me hubiese gustado probar las de 12g solo por investigación pero como sabes no son rodillos económicos y tras leer mucho y recibir el consejo de Avila me lanzo a por el J.Costa directamente! 
 

 

Haces bien comprando el JCosta, es apuesta segura y compras un producto hecho en forma y medida a tu moto, sin montar más piezas. Malossi no lo dice claramente, pero para que vaya bien hay que montar la polea fija si la tienen y la correa kevlar, el JCosta lo fabrican pensando en las piezas originales. Dice mucho de la marca.

En cuanto a lo del 10% menos de peso en DrPulley y TechPulley es por la forma del rodillo, tiene su explicación técnica pero básicamente a maxima velocidad empujan el variador lo mismo que unos redondos pero pesando menos, es como tener rodillos ligeros y originales al mismo tiempo. Ya sabiendo eso puedes jugar con el peso como quieras.

Si pusiste el peso original de 13g disfrutaste de las ventajas del deslizamiento, progresividad y menos vibraciones pero a partir de 60kmh alargaste el desarrollo como si hubieses metido rodillos redondos de 14g.

Y no hay de que compi gracias también a @avila2474 por aportar, a mi me gusta meterme en debates que también aprendo.

Ya nos contarás que tal con el JCosta!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 8 horas, Salizaga dijo:

Muchas gracias Avila por toda la información, la verdad que me ha sido de gran ayuda! 
 

Al final me he decantado por pedir el J.Costa y un juego de rodillos 1g más pesado como me recomendaste. La verdad que con el embrague me ha ido genial, he seguido tu consejo de salir a tope durante la semana pasada y solo con ello prácticamente no vibra al salir. 
 

Ya os contaré mi experiencia de mejora con J.Costa así otros usuarios de Like y en general de Kymco podrán tener otra experiencia más. 

Algo que se me pasó comentarte; es probable que a lo mejor dependiendo de la correa que tengas, debas cambiar los muelles que sujetan las zapatas del embrague. Son pequeños resortes que sujetan la zapata en su sitio, de modo que solo abran cuando subas de revoluciones para acoplar las zapatas a la campana. Nada más.

De serie, los muelles que trae el embrague son bastante blandos. Qué pasa? pues que al embragar lo hará a muy bajas revoluciones. De serie, suele abrir las zapatas sobre unas 2000/2400 rpm´s, la sensación que vas a tener, es como si fueses en un coche con 4 pasajeros y arrancaras en cuarta. Deberás acelerar más para tener une mejor salida. 

Para corregir este problema, Malossi vende unos resortes un poco más duros. Van en 3 colores: Rojo (dureza alta 5000 rpm´s + o -), azul ( dureza media 4000 rpm´s), y amarillos (dureza baja 3000 rpm´s + o -). Yo llevo los amarillos, me embraga sobre unas 3200/3800 rpm´s. Mucho mejor y tendrás una mejor salida.  

Cambialos solo si ves que con los de serie la moto te embraga a muy bajas revoluciones. En teoría con los amarillos debería de ser suficiente. 

Sobre las balas para el JCosta, el peso ideal son los de 10g. 

10.5 ganas desarrollo a costa de perder un poco en la arrancada, y si metes 9.5G, es al revés, ganas salida pero pierdes punta. Bueno, perder perder como tal no, lo que si haces es que para tener el mismo desarrollo suben las revoluciones del motor. Por ejemplo: con balas de 9.5 si quieres ir a 110 km. el motor te irá sobre los 9300 rpm´s, obtendrás unos 320 km por tanque , con las de 10, irás sobre las 8500/8800 rpm´s, sacarás unos 360 km, y con las de 10,5 unas 8400 rpm´s, sacarás unos 350 km. por tanque.

Para rizar el rizo, cambia bujía por una de iridio, no vas a correr más pero si aumentarás el rendimiento por cada dosificación que te mete el inyector. Con la bujía de serie al ser una chispa desigual, no quemas toda la dosificación. En cambio con la de iridio al ser una chispa más uniforme y caliente, quema toda la dosificación que le mete el inyector y no das tiempo a que expulses combustible crudo. La bujía te durará mucho más, por contra, es más cara. 

Yo suelo sacar unos 365 km. de media por cada tanqueada. Con la bujía anterior, no llegaba ni a los 350 km.  

 

Editado por avila2474
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 9 horas, avila2474 dijo:

Algo que se me pasó comentarte; es probable que a lo mejor dependiendo de la correa que tengas, debas cambiar los muelles que sujetan las zapatas del embrague. Son pequeños resortes que sujetan la zapata en su sitio, de modo que solo abran cuando subas de revoluciones para acoplar las zapatas a la campana. Nada más.

De serie, los muelles que trae el embrague son bastante blandos. Qué pasa? pues que al embragar lo hará a muy bajas revoluciones. De serie, suele abrir las zapatas sobre unas 2000/2400 rpm´s, la sensación que vas a tener, es como si fueses en un coche con 4 pasajeros y arrancaras en cuarta. Deberás acelerar más para tener une mejor salida. 

Para corregir este problema, Malossi vende unos resortes un poco más duros. Van en 3 colores: Rojo (dureza alta 5000 rpm´s + o -), azul ( dureza media 4000 rpm´s), y amarillos (dureza baja 3000 rpm´s + o -). Yo llevo los amarillos, me embraga sobre unas 3200/3800 rpm´s. Mucho mejor y tendrás una mejor salida.  

Cambialos solo si ves que con los de serie la moto te embraga a muy bajas revoluciones. En teoría con los amarillos debería de ser suficiente. 

Sobre las balas para el JCosta, el peso ideal son los de 10g. 

10.5 ganas desarrollo a costa de perder un poco en la arrancada, y si metes 9.5G, es al revés, ganas salida pero pierdes punta. Bueno, perder perder como tal no, lo que si haces es que para tener el mismo desarrollo suben las revoluciones del motor. Por ejemplo: con balas de 9.5 si quieres ir a 110 km. el motor te irá sobre los 9300 rpm´s, obtendrás unos 320 km por tanque , con las de 10, irás sobre las 8500/8800 rpm´s, sacarás unos 360 km, y con las de 10,5 unas 8400 rpm´s, sacarás unos 350 km. por tanque.

Para rizar el rizo, cambia bujía por una de iridio, no vas a correr más pero si aumentarás el rendimiento por cada dosificación que te mete el inyector. Con la bujía de serie al ser una chispa desigual, no quemas toda la dosificación. En cambio con la de iridio al ser una chispa más uniforme y caliente, quema toda la dosificación que le mete el inyector y no das tiempo a que expulses combustible crudo. La bujía te durará mucho más, por contra, es más cara. 

Yo suelo sacar unos 365 km. de media por cada tanqueada. Con la bujía anterior, no llegaba ni a los 350 km.  

 

Lo tomaré todo en cuenta, lo de la bujía de Iridio si lo sabía por mi experiencia en mecánica de coches, así que ahora que hizo los 10K se la cambié por una de Iridio, lo de los resortes lo tomaré en cuenta y las balas pues bueno iré probando estas por lo menos no son tan caras como las DR pulley 🙏🏻

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web




×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...