chicolati Publicado 10 Julio Compartir Publicado 10 Julio Hola, creía que le tocaba a mi moto Kymco Agility 125 de 2006 un cambio de correa, con lo cual compré una, quité con la pistola de impacto la tuerca del variador que me costó muchísimo, todavía le quedaban 2000 kms kilómetros así que dejé la misma y pensé; ya que estoy voy a cambiar los rodillos del variador por unos menos pesados para tener más aceleración. Después de quitar la tuerca, arandela, arandela para el arranque de pie, "ventilador", bulón central, y polea donde se colocan los rodillos, la última pieza no sale fácil, está como encajada. Había visto en muchos vídeos que el variador se sujeta como si fuese una "hamburguesa" es decir la primera polea, los rodillos y esta otra última parte que tiene tres gomas en forma de u. Tuve que ayudarme de un martillo para darle golpes alrededor de ella e ir sacando la pieza primero hacia un lado y luego hacia otro. Después de mucho, logré quitar la pieza incluso con una lija por dentro del círculo central; lo limé un poco para que no estuviese tan apretado a la hora de colocarlo. Pues después al colocarlo de nuevo y poner todas las piezas en sentido contrario y apretar la tuerca última, arranco y veo que todo el variador gira, y al girar todo el variador (no sólo la pieza que contiene los rodillos sino también la "tapa"), pues no hace que la correa suba para traccionar la moto. Ahora pienso que porque me costó tanto sacar la última pieza del variador, no sé si tiene que estar fija a algún sitio, aunque yo he visto vídeos donde cambian el variador y sale perfectamente sin esfuerzo ninguno. A ver si por favor alguien puede comentarme algo llevo bastantes días detrás de esto y ya me está poniendo un poco nervioso. Muchas gracias de antemano, un saludo. A abhang le gusta esto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Makinito Publicado Lunes a las 07:32 Compartir Publicado Lunes a las 07:32 Esa pieza que te costó sacar es la rampa del variador, debe llevar el mismo estriado que el eje y girar con el mismo. Si estaba redonda es por se la ha comido el eje por tener holguras. De todos modos, hay variadores (los j.costa por ejemplo) en las que esa pieza es redonda y todo gira con el eje gracias al par de apriete de la tuerca. Revisa que la tuerca hace bien el apriete, o te hace tope con el final de la rosca del eje antes de apretar el conjunto. Saludos A chicolati le gusta esto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
chicolati Publicado Lunes a las 08:58 Autor Compartir Publicado Lunes a las 08:58 hace 1 hora, Makinito dijo: Esa pieza que te costó sacar es la rampa del variador, debe llevar el mismo estriado que el eje y girar con el mismo. Si estaba redonda es por se la ha comido el eje por tener holguras. De todos modos, hay variadores (los j.costa por ejemplo) en las que esa pieza es redonda y todo gira con el eje gracias al par de apriete de la tuerca. Revisa que la tuerca hace bien el apriete, o te hace tope con el final de la rosca del eje antes de apretar el conjunto. Saludos Hola Makinito, gracias por contestar. La rampa del variador (que no me acordaba del nombre), no tenía estrías y tampoco el eje donde va metido, debe ser el modelo que tú dices. Si recuerdo que cuando lo quité la rosca estaba durísima, y eso que le di con pistola de impacto subiendo cada vez de más fuerza. Yo creo que la tuerca llegaba al final de la rosca pero el bulón central o cilindro quizás no "empujase" hacia dentro a la placa de rampas; visualmente no se aprecia pero quizás esté un poco desgastado el bulón. Puedo probar a meter una arandela para ayudarle a que se ponga más para atrás. Un saludo, y muchas gracias A Makinito le gusta esto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
chicolati Publicado hace 19 horas Autor Compartir Publicado hace 19 horas En 14/7/2025 a las 9:32, Makinito dijo: Esa pieza que te costó sacar es la rampa del variador, debe llevar el mismo estriado que el eje y girar con el mismo. Si estaba redonda es por se la ha comido el eje por tener holguras. De todos modos, hay variadores (los j.costa por ejemplo) en las que esa pieza es redonda y todo gira con el eje gracias al par de apriete de la tuerca. Revisa que la tuerca hace bien el apriete, o te hace tope con el final de la rosca del eje antes de apretar el conjunto. Saludos Hola de nuevo ya tengo la moto reparada. Efectivamente la tuerca hace tope con el final de la rosca del eje antes de llegar a apretar el conjunto, con lo cual había un espacio que no sé si por holgura o desgaste había que rellenar. Hemos quitado la tuerca otra vez y metido una arandela del mismo diámetro que el eje, y ahora al apretar la tuerca ya tiene más rosca y lo empuja todo un poco más hacia atrás. Gracias por tus indicaciones que nos han dado la pista del problema. Un saludo, hasta la próxima !! A abhang y Makinito les gusta esto Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Makinito Publicado hace 1 hora Compartir Publicado hace 1 hora De nada hombre, no te pude responder antes. Me alegro que ya estés con la moto reparada. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas