Iker.jordi Publicado 22 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2013 Hola!!! Poseo una super dink 125, con (228km) aun en rodaje, mi conduccion oscila entre las 5000-6500 rpm, alguna que otra vez la he subido a 7000. El caso es que el otro dia iba por una carretera terreno llano, y decidi de subirla un momentito a 8000rpm, y no lo consegui, a unas 7300rpm la aguja no subio mas y eso que llegue al tope del puño, cosa k no hay k hacer en rodaje, por eso a los 10 segundos solte, y volvi a mi regimen normal de rpm. Eso k paso es normal??? Saludos a todos y gracias por vuestra ayuda Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Invitado conan Publicado 22 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2013 A veces la carretera puede parecer llana y no serlo, con el puño a tope que velocidad llevabas? aunque son muy pocos km y la moto no estara suelta del todo hasta los 5000 o 6000 km (aunque el rodaje lo termines a los 1600) deberia subir de revoluciones, ponla en el caballete arrancala y dale gas a ver si suben las rpm, si es asi, es que la carretera no era tan llana, o el variador se queda pillado por las guias, no seria el primero. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Iker.jordi Publicado 22 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 22 de Marzo del 2013 Pues exactamente no me fije a que velocidad iba pero supongo que iria sobre 70km/h mas o menos, hare la prueba sobre el caballete central y le dare gas a tope a ver hasta donde suben las rpm, a cuanto se supone que han de subir? Espero que la moto no se resienta del aceleron ya que esta en pleno rodaje, solo lleva 231km ahora mismo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Invitado conan Publicado 22 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2013 No te preocupes, ten la precaucion de que el motor este ya caliente y dale gas poco a poco hasta ver donde llega seuramente te rozara las 10.000 rpm y tranquilo que no le pasara nada, solo son unos segundos, lo que no es normal es que a tope fueses solo a unos 70 km/h aunque este en rodaje y con muy pocos km a tope tendrias que ir como minimo a 100 km/h, es muy raro. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Iker.jordi Publicado 22 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 22 de Marzo del 2013 Muchas gracias conan, hoy probare Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Invitado danielpastor83 Publicado 22 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2013 Buenas tardes.Yo llevo 350km y en llano me coge bien las 9500. Suelo ir a unas 6000-7000, pero a veces le aprieto un poco para que se suelte,y en 100km he notado mucho cambio,con 200km le costaba subir de 7500,y ahora las 9000 las coge rapido y a 110km/h. La he llegado a ver ya a 120....No quiero imaginar la mia cuando se suelte.... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Iker.jordi Publicado 22 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 22 de Marzo del 2013 Debe de ser lo k dice conan k no seria llano...he echo la prueba k me ha dicho conan y con el caballete levantado en 3 acelerones progresivos se ha puesto a 10000rpm sin problemas, la siguiente prueba el consumo. No se di es pk solo he echo ciudad pero el cso es que a los 234km se me habpuesto a prpdear la sopa Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
dsegurae Publicado 22 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 22 de Marzo del 2013 hola iker, yo llevo 750 km y solo me llega a 9000 rpm a 110 km/h.ten en cuenta que aunque este en rodaje conviene subirla un poco de revoluciones cuando el motor este caliente y durante poco tiempo para ir estirandole el motor,sino puede ser que el motor " se duerma " al menos eso tengo entendido. sobre el consumo,yo hago por ciudad unos 325 km con el deposito lleno. saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Iker.jordi Publicado 22 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 22 de Marzo del 2013 Me han dicho que la empiece a subir un poco a partir de los 400-500km. Puede k mi consumo no sea fiable ya que probablemente no la llene bien, creo recordar que no apure el deposito, bien. Mañana repostare a tope y a ver que tal. Por cierto esta tarde me ha empezado a parpadear con una rallita, ME DA PARA HACER MAÑANA 13km antes de repostar??? O mejor repostar primero??? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Tubero Publicado 23 de Marzo del 2013 Compartir Publicado 23 de Marzo del 2013 Yo, a la mía le he hecho ya algo más de 900 km. Al principio me pasaba algo parecido, subía facilmente a las 6500-7000 revoluciones, pero costaba mucho que pasara de ahí. Cuando superé los 500 kmm de rodaje, parece que fue cogiendo más alegría, y ahora paso esas revoluciones y cojo las 8000-8500 con relativa facilidad (unos 90-100 km/h en los tramos de autovía por los que circulo a veces). También he notado mucha diferencia en las salidas de los semáforos, por ejemplo, que ahora son mucho más ágiles. Mi sensación es que, conforme se le va haciendo kilómetros a la moto, va moviéndose con más alegría, sube de revoluciones más rápido y es más ágil. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Iker.jordi Publicado 23 de Marzo del 2013 Autor Compartir Publicado 23 de Marzo del 2013 Tubero, creo que tienes toda la razon!!! Dicen k la moto da el 1000% de su rendimiento a los 5000 o 6000km Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
enri_C Publicado 2 de Abril del 2014 Compartir Publicado 2 de Abril del 2014 buenas a la mia le pasa lo mismo con 200km y sobre el caballete llrga a las 8500-9000, seguire hacirndo bien el rodaje. Espero q sea normal... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
IceLord Publicado 2 de Abril del 2014 Compartir Publicado 2 de Abril del 2014 Hombre, no sé... pero normal normal no me parece, o la carretera tenía mucho desnivel sin ser perceptible (cosa rara, pero posible) o algo raro pasa. Recién salida de la casa, la moto coge bien sus revolucione de funcionamiento normal, no es aconsejable llegar a los máximos porque las piezas aún no están bien acopladas (estos motores no vienen tan pre-rodados y preparados como los de los coches) y se pueden producir desgastes excesivos o incluso daños mayores, pero eso no quita que la moto salga lista para rodar en cualquiera de los regímenes para los que está diseñada. Sobre el caballete no tiene que cargar con ningún peso y sus revoluciones pueden no significar nada. Podría tener un problema de potencia y no notarlo sobre el caballete porque no necesita apenas potencia para hacer girar la rueda, pero cuando le pones peso y resistencia aerodinámica...sí se nota. Desde luego, estas en rodaje y yo no la pasaría de lo que establece el libro (y la experiencia de los compis), que son las 7.000rpm, pero si sigue con esa limitación yo lo indicaría al servicio técnico en la revisión de los 500kms. PD: sobre lo que te dura el deposito cuando empieza a parpadear la ultima raya....yo hago sin problemas más de 50kms (entre 50 y 60kms). Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
enri_C Publicado 2 de Abril del 2014 Compartir Publicado 2 de Abril del 2014 fuí al servicio oficial y me dijeron que normal normal no era pero que me esperase.. también noto que tiene un poco de juego el acelerador, quizás no tira suficiente del cable para abrir gas a tope y llegar a esas rpm. La primera revisión es a los 1000, así que no se que hacer si esperar o llevarla antes. ¿qué opinas? Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
IceLord Publicado 3 de Abril del 2014 Compartir Publicado 3 de Abril del 2014 Bueno, la primera revisión se la puedes hacer a partir de los 500 primeros kms (yo se la hice sobre los 600kms). En realidad lo que te hacen en la primera revisión es comprobar posibles fugas, desajustes de tornillos, funcionamiento general y cambiarte el aceitillo que trae de fábrica (que tiene poca densidad y no es demasiado bueno) por uno definitivo, mucho más adecuado. Además, con ese cambio, la posible virutilla metálica (del ajuste de piezas en movimiento, del motor) que pudiera acumularse en el cárter, pues se limpia también. Insisto, yo, si sigue así, la llevaba a los 600kms a la revisión y les decía que lo miraran, porque normal no me parece que sea. PD: el acelerador es normal que tenga cierto juego (un recorrido pequeño al inicio, durante el cual no tira del cable). En el manual viene indicado el recorrido correcto y si no recuerdo mal era algo así como 0,6cms, pero te hablo de memoria, mejor comprobarlo . PD2: efectivamente el juego del acelerador puede/debe estar entre los 0,2cm y los 0,6cm, como establece el manual (pag.65): http://www.kymco.es/pdf/superdink_125i_abs_manual.pdf Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.