Saltar al contenido

Dani kym

Usuarios
  • Mensajes

    8.078
  • Registro:

  • Última visita

  • Días ganados

    27

Todo lo publicado por Dani kym

  1. Si.. y se llevaron también un equipo de ingenieros nazis, entre ellos un tal Wernher von Braun, el creador de las bombas v2 nazis. El cual sería clave para el desarrollo de la industria aeroespacial americana. Como el cohete Saturno V ( una bestia de 110 m. de altura.) Aunque el Horten (conocido también por el concepto de ala volante) tuvo un discípulo más directo , no el sr-71, si no el bombardero B-2. Uno de los aviones más caros de la historia, se calcula que cuesta cerca de 2.000 millones de dolares cada unidad.Entre otras cosas, tiene el cristal de cabina recubierto de una fina capa de oro para absorber las señales de radar enemigas. Y aparece en el radar enemigo con un tamaño minúsculo, más o menos como una paloma, cuando un vehículo jeep aparece como un circulo de 1 km. de diámetro.
  2. Saludos foreros y felices fiestas. Uno de los aviones más impresionantes de la historia ha sido éste, el blackbird sr-71. Creado sobre la década de los 60 fué un avión de reconocimiento capaz de alcanzar match 3,3 (Para la época todo un logro), capaz de volar a una altura de unos 25 km. Además tenía una capacidad anti radar bastante destacable para la época. En este vídeo un chaval que es ingeniero explica el funcionamiento de las entradas de aire de los motores y los problemas que generaba una onda de choque inadecuada en el funcionamiento de los mismos. No he visto ningún otro vídeo del canal, ya que lo descubrí ayer, pero ya le echaré un vistazo ya que tiene muy buena pinta. Otros datos curiosos del avión: - consumía unos 25.000 dólares de combustible a la hora (supongo que es una media dependiendo de la velocidad) - a máxima velocidad recorría unos 900m por segundo. - he leído por algún lado que a cierta distancia en el momento del despegue podría producir la rotura de tímpanos. -que era capaz de fotografiar toda la superficie de Italia en solo 1 hora. Lo que también impacta del vídeo, es que la tecnología que aparece en el vídeo fuese de finales de la década de los 50 y principios de los 60. Saludos.
  3. Enhorabuena, Tiritos. Eres el Hamilton de forokymco, nos sacas 2 segundos por vuelta a todos.
  4. Saludos, compañeros. Aquí dejo un vídeo ( el mejor que he encontrado) que explica una de las grandes obras de la ingeniería soviética, que como otras, quedó en el olvido. Se trata del ekranoplane, un “avión flotante” que volaba arrás del agua a gran velocidad y estaba pensado en un principio para el traslado de tropas, allá por los años 50. La idea se desestimó, pero dió pie a algunos aparatos de pequeño tamaño basados en el mismo principio (crear un colchón de aire debajo del ala, para viajar flotando por encima del mar a grandes velocidades), esquivando fácilmente el radar. Posiblemente su gran handicap, fué la imposibilidad de circular con mala mar, o la problemática de chocar con alguna embarcación debido a su tosca maniobrabilidad. Saludos.
  5. Pues si, la verdad, parece increible que un buitre haya hecho ese destrozo. No quiero ni pensar que hubiese pasado si hubiese impactado en la cabina.
  6. Saludos. Hace algún día ví este vídeo sobre algunos modelos de principios de siglo pasado. En YouTube hay más de uno, pero este me ha gustado principalmente, porque hay una demostración en el minuto 7.20 s. sobre cómo se manejan los controles del aparato. Con un volante e incluso manejando el cuerpo. Mucho valor hacía falta para subirse en estos aparatos y más de uno no lo contó. Para ahorrar peso, no tienen ni fuselaje por lo que como se puede observar en algún caso, el piloto va totalmente expuesto a la intemperie.
  7. Increíble. Desde las imágenes de a bordo, aún se aprecia más la poca distancia que necesitan para efectuar el aterrizaje/despegue.
  8. Saludos a todos! Hace ya algún tiempo que quiero subir un vídeo sobre un concurso de despegue y aterrizaje en poca distancia que se realiza en Alaska. Por fin me he decidido. Me parece que se celebra anualmente. Son avionetas preparadas para ello, debido a la orografía del terreno y a la dificultad de acceso a pequeñas poblaciones. Hay varios vídeos en YouTube. Escribiendo “ Vstol Valdez”. aparecen unos cuantos. El que subo en concreto, dura poco, pero en el minuto 1, hay un despegue y posterior aterrizaje poco menos que increíble. Espero que os guste!
  9. Pues sí..., lamentable noticia. Descanse en paz.
  10. Increíble!. El departamento de diseño de kymco te podría contratar.
  11. Vídeo sobre el Boeing 767 y el aterrizaje de emergencia en Madrid. Saludos.
  12. He tenido la suerte de ver uno pasar justo por encima antes de aterrizar y es un aparato colosal. Una pena si acaba desapareciendo..
  13. Me extrañó que el avión, en vez de evacuar combustible, diera vueltas en círculos hasta agotarlo. Un compañero del trabajo me comentó que el avión era antiguo y no tenía sistema de evacuación, supongo que será por eso. Este vídeo es de otro caso parecido, en este, el avión es un AirbusA380. Y si que evacua combustible antes de aterrizar aunque es por otro motivo. Por cierto están empezando a retirar este fabuloso avión en algunas aerolíneas y anulando pedidos en otras, por motivos que se comentan en otro vídeo que subiré más tarde. Saludos!
  14. Muy guapos. Pues si, se ve el piloto que le falta un poco de confianza. También es curioso el sistema del avión de detección de la línea de rodadura para no desviarse de la senda de despegue. Supongo que todos estos sistemas, al igual que en el aterrizaje, son de mucha ayuda en condiciones de baja visibilidad.
  15. COMO VUELA UN AVIÓN. Aquí va un vídeo explicativo de las funciones básicas de las superficies móviles, en las alas de una eronave. Está muy bien explicado. Saludos.
×
×
  • Crear nuevo...

30882733_ad(1).png.0495b88ff181564b6a37c5476422d4a2.png

 

AdBlock detectado!

La publicidad nos ayuda a mantener los gastos  del foro...

Desactívalo para poder continuar navegando

De acuerdo! Lo he desactivado...