Chulma 1,664 Posted January 17, 2020 Pues nada, en el vídeo nos comentan el mantenimiento de los 3 variadores Salu2 Borrocasette, karlostmb, David Segura and 3 others like this Share this post Link to post Share on other sites
Tiritos 4,853 Posted January 17, 2020 ¡¡Buen aporte Chulma!! Está bien para familiarizarse con los variadores y las explicaciones son correctas en rasgos generales. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
Chulma 1,664 Posted January 17, 2020 No sabía lo del bulón del J Costa que no requería de mantenimiento Es uno de los fallos del Malossi que se queda bloqueado si no lo engrasas Salu2 Share this post Link to post Share on other sites
Tiritos 4,853 Posted January 17, 2020 1 hour ago, Chulma said: No sabía lo del bulón del J Costa que no requería de mantenimiento Es uno de los fallos del Malossi que se queda bloqueado si no lo engrasas Salu2 S,i es un material autolubricado con grafito, pero requiere que el material contrario donde roza tenga una superficie super refinada y que sea duro, el J.Costa lleva una aportación de material cerámico (óxido de cromo) y está rectificado, pero el polvillo de la correa y del embrague también le afecta. El Malossi hay que saber engrasarlo muy bien para que no se contamine nada fuera de los retenes, si no, el polvillo se adhiere con la grasa y se forma una costra que impide el buen deslizamiento. Lo que no ha dicho en el vídeo es que tanto el Malossi como el original tienen el casquillo o buje endurecido y rectificado, si no, se gastaría enseguida, y que dura tanto como el de J.Costa, y que la mayoría de casquillos-buje trabajan en seco dando mejor resultado. El Polini también se fabrica actualmente con materiales especiales en casquillo y buje así como en las pistas de los rodillos, que no son las pistas que ha señalado en el vídeo que en realidad era la cara de la semipolea del variador, que la han hecho muy tratada y muy bien, ocurriendo una paradoja: que la otra cara de la semipolea del ventilador, se utiliza la de origen, tanto en Malossi como en J.Costa. y la de origen no tiene tratamiento antidesgaste. Un saludo Mito likes this Share this post Link to post Share on other sites
karlostmb 36 Posted January 18, 2020 Muy interesante. Por lo que he entendido el original hay que engrasarlo. Mi pregunta es que tipo de grasa se usa? Yo le puse unos Dr. Pulley pero no engrase nada por desconocimiento. Pero con 26.000 km me lo he de plantear. Muchas gracias y muy buen aporte. Un saludoEnviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
Mito 1,559 Posted January 18, 2020 El Malossi que primero se va es el bulón, al menos en las motos que lo he puesto. Hace 1 hora, karlostmb dijo: Muy interesante. Por lo que he entendido el original hay que engrasarlo. Mi pregunta es que tipo de grasa se usa? Yo le puse unos Dr. Pulley pero no engrase nada por desconocimiento. Pero con 26.000 km me lo he de plantear. Muchas gracias y muy buen aporte. Un saludo Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk Yo al variador le pongo grasa de litio o de alta temperatura, pero solo en la barra donde va alojado el variador y una capa finísima. Nunca le pongo en los rodillos y le pongo muy poco en los deslizadores karlostmb likes this Share this post Link to post Share on other sites
karlostmb 36 Posted January 18, 2020 El Malossi que primero se va es el bulón, al menos en las motos que lo he puesto. Yo al variador le pongo grasa de litio o de alta temperatura, pero solo en la barra donde va alojado el variador y una capa finísima. Nunca le pongo en los rodillos y le pongo muy poco en los deslizadores Muchas gracias. Así lo haré. Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk Mito likes this Share this post Link to post Share on other sites
Tiritos 4,853 Posted January 18, 2020 (edited) Buenos días. Disculpad pero se me estropeó el móvil y estoy en Marrakech, no tengo ordenador, menos mal que hoy lo he podido arreglar. Quería deciros que los variadores originales no llevan grasa y que además es muy malo ponerles grasa (se hace una pasta con el polvillo que genera el desgaste de la correa y el embrague) solo llevan grasa los modelos con xciting400 que lleven retenes para contenerla en el bulón. Si se pone grasa en el variador, se enganchan los rodillos y no acaba de cerrar el variador. Si se quiere que vaya más fino, se lubrica el bulón y las pistas con lápiz de grafito ( lápiz blando de dibujo). Un saludo Edited January 19, 2020 by Tiritos Share this post Link to post Share on other sites