Tabla de líderes
Contenido popular
Mostrando el contenido con más Likes en 29/11/22 en todas las áreas
-
El susto más grande de mi vida
Tiritos y algún otro liked un tema por DocK8
He pedido al final las Pirelli Diablo Rosso. 170€ montadas, creo que es un buen precio.2 likes -
El susto más grande de mi vida
Rogers y algún otro liked un tema por DocK8
@ Tiritoslo has clavado. Reten de la caja reductora por el lado de la rueda rebentado. Hay un testigo me ha dicho el mecánico y parece ser que el del otro lado tmb esta roto, pues hay poco pero algo de resto de aceite en en lado del embrague. Esperemos que no sea cara la reparación esta.2 likes -
bombilla de 55 w en la agility
Mito y algún otro liked un tema por vieira
Buenas a todos, referente al tema de cambiar la delantera por led, a parte del tipo de vehículo que lo han autorizado, solo han autorizado por unas homologadas que cumplan una norma concreta europea que ahora mismo no hay ninguna bombilla led en el mercado que cumpla esa normal. Si que hay bombillas led "homologadas" para venta en europa pero no cumplen esa normativa por lo tanto no son validas para ponerlas y circular por via publica. Saludos,2 likes -
Gracias Tiritos. Queda poco para la revisión. No sé si sabría cambiarla y no me atrevo, por si las moscas.1 like
-
1 like
-
Yo siempre hago los mantenimientos de los coches de casa y las motos que he tenido y así pienso, como tú, pero es el primer scooter y no sabía si era más delicado o no. Viendo lo que me dices de 5000 en 5000 o al año lo haré, con filtro incluido. Gracias.1 like
-
Bienvenido al foro ... Casi ni te presentas .... Dinos algo más , moto , etc .1 like
-
1 like
-
Siento no haberte podido contestar en su día, pero creo que estas hecho un lío, y si le puede servir a alguien: La junta de culata aisla del cilindro 3 fluidos: Aceite de la lubricación de la distribución, refrigerante del motor, y gases de combustión. Teniendo en cuenta eso, cualquiera de esos 3 fluidos puede fugar si falla la junta, en tu caso ha fallado lo más común: la estanqueidad de los gases de compresión debido a que la presión es mucho mayor que en el resto de fluidos. La compresión se mete en el circuito de refrigeración generando una presión excesiva que hace que el tapón del radiador abra su válvula de presión-vacío y expulse el líquido hacia el bote de expansión y de ahí al exterior. Ese líquido está contaminado por aceites de la combustión y se emulsiona con el agua produciendo natas. Cuando el motor está frío esa fuga por loa junta que con los días se hace mayor, permite un goteo de líquido hacia el cilindro, que si es poco, se expulsa por las válvulas al arrancar el motor, pero de alguna manera contamina la cabeza del pistón y se queman esos restos produciendo carbonilla, por el contrario, se va disolviendo la carbonilla propia que se genera en las válvulas y quedan super limpias como se ve en tu caso. ¿Porqué falla la junta de culata? Falla siempre por exceso de temperatura de trabajo del motor (calentones) A su vez esos calentones se generan porque el circuito no refrigera adecuadamente (Falta de nivel, aire en el circuito, refrigerante no adecuado, suciedad en el radiador, etc) por eso hay que controlar a menudo el nivel de refrigerante en el bote de expansión, si ha menguado, reponer, y si está más alto es señal de que ha existido un calentón y hay que revisar que el radiador esté lleno hasta la boca. Un saludo1 like
-
1 like
-
Si es un motor de 2 tiempos admite un carburador más grande, antaño los poníamos de 16mm (Amal) porque el Dellorto 18 (o Amal 19)se lo poníamos si se había potenciado el cilindro a 65cc. De todas maneras si le pones un tubarro decente, sí puedes ponerle el 17,5mm porque el tubo "tira" del carburador. Ojo, hablamos siempre de un 2 tiempos de carburación. un saludo1 like
-
1 like
-
Buenas, Parece que la fuga es por la tapa del registro del cigüeñal. Lleva una junta tórica y probablemente se haya dañado. En principio, no deberías tener una pérdida masiva de aceite por ahí. Saludos,1 like
-
Muchas gracias, pues le tocará revisión, un saludo.1 like
-
Creo que hace ya bastante tiempo comenté el salvaje caso de un cambio de aceite que le hice a la SuperDink 300 de un amigo que tenía sobre unos 5 o 6 mil km... hasta aquí con este kilometraje no había nada fuera de lo normal salvo que se trataba del primer cambio desde que salió de fábrica hacía unos 9 años. Sí, el aceite y el filtro salieron bastante negrillos pero sin lodos ni grumos ni nada y la SD le sigue funcionando de perlas. Conozco otros casos de dejadez absoluta en los intervalos de mantenimiento que tampoco acabaron repercutiendo en el buen funcionamiento de los diversos elementos de la montura. Bueno, indistintintamente de lo anterior no se puede jugar con estas cosas. No deja de ser una estupidez poner en riesgo un motor o cuanto menos la longevidad del mismo por un coste de 25 o 30 euros cada cierto tiempo. Dicho esto es bueno tener en cuenta lo que marca un libro de mantenimiento pero también hay que aplicar un poco de sentido común. El sustituir un lubricante semisintético a los seis meses con solo 3.000km me parece una completa exageración además de una molestia innecesaria para el propietario. Si le echaste un semi aguántalo tranquilamente hasta los 5.000km o un año (que si por cualquier motivo te pasas 500km o un mes más tampoco te obsesiones)... y ya si le pones un fully synthetic de calidad pues incluso te puedes relajar un poco más. A lo que realmente hay que estar atento es vigilar el nivel de la varilla periódicamente. Un saludo1 like
-
Porque una vez arrancado el motor quien la activa y/o desactiva es el módulo de inyección electrónica. La insuflación de aire secundario es un sistema para reducir las emisiones nocivas que el motor en frío expulsaría. Sistema de aire secundario · Technipedia · Motorservice (ms-motorservice.com) Un saludo1 like
-
No carga la batería.
elraton1980 liked un tema por lord486
Buenas, Si se enciende el testigo de la batería cuando enciendes las luces, pero no cuando están apagadas, lo normal es pensar que el regulador no funciona correctamente. Como indicas, basta con sacar el cofre para acceder a él. Va directamente fijado al chasis. Mide la tensión del circuito eléctrico con la moto apagada (solo contacto puesto), con la moto en marcha al ralentí, a 5.000r.p.m. Después, repite las mismas mediciones con las luces encendidas. Saludos,1 like -
Muchísimas gracias @Rogers !!!esperemos que solo sea la junta🤞🏼🤞🏼🤞🏼🤞🏼Mañana me dicen a ver que tal!!! saludos1 like