Ha sido la busqueda de agua superficial lo que me ha encendido la luz (que tenía bien apagada, xd), me explico. Ayer vi que caía liquido por el chivato de la bomba, como no había desmontado el eje no tenía un conocimiento real de su funcionamiento y diseño, asi que al ver líquido no interprete que salía por el orificio de fuga, creí que fallaba el reten de la bomba con la tapa carter y que posiblemente el líquido venía del interior del carter con lo que conlleva.
Lo siguiente enseguida fue vaciar el carter de aceite y sacar la bomba, y aquí me la jugaron los nervios, el aceite que le he puesto es ambarino y el refrigerante amarillo, asi que al ver el aceite de color verde oscuro di por hecho que se habían mezclado.
Pero esta tarde al volver a casa a comer le he dado vueltas a lo que dice Tiritos, que ambos liquidos no son miscibles y que el agua debería encontrarse ya en la superficie y por tanto podían separarse y si no era asi cabía la posibilidad de un error por mi parte.
Y eureka, el aceite seguía siendo uno solo sin rastro de liquido acuoso alguno.
Asi que he cogido los casi dos litros de aceite que quedaban en el bidón y los he vertido en una palangana y resulta que este aceite debido a sus añadidos cuando está acumulado en suficiente cantidad es de color verde oscuro, o sea que mi susto ha sido por nervios y falta de oficio.
Afortunadamente solo tenemos una avería de bomba que ya pienso cambiar por una nueva al completo, imagino que el circuito entero de refrigerante limpio y lleno de aire ha ejercido suficiente presion interna como para que se mostrarán las deficiencias de la bomba de agua, como siempre grande Tiritos y atento Lord, gracias a ambos.